• Ciberseguridad

    Casos comunes de estafas por Instagram, ¡identifícalos!

    Es una de las principales redes sociales donde operan los delincuentes. Conoce estos tipos de estafa.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb

Contenidos

    1. Modalidades comúnes para estafar por Instagram
    2. ¿Cómo identificar una estafa por Instagram?
    3. Tips para protegerte una estafa por Instagram



Todos los días los ciberdelincuentes encuentran nuevos métodos para operar e Instagram es una de las principales redes sociales donde operan. Conoce todos los tipos de estafa con los que te puedes encontrar y evita caer en ellas.

Con más de 1.200 millones de usuarios activos mensualmente, Instagram es una de las redes sociales más populares a nivel mundial, donde compartimos todos los días detalles de nuestro día a día con amigos, familiares y extraños. Esto la convierte en uno de los objetivos favoritos de los estafadores para buscar víctimas. Las modalidades son distintas y están pensadas en los diferentes perfiles de audiencia que pueden encontrar, ya que lo mismo hay estafas románticas, de concursos, criptomonedas o ventas falsas. 


Modalidades comunes para estafar por Instagram


Phishing.
Esta es una de las más comunes y comienza al recibir un mensaje a tu email personal alertando sobre un posible inicio de sesión en tu cuenta, por lo que te pide acceder por medio del enlace para recuperarla, lo que realmente sucede es que el delincuente accede a tu cuenta y toma el control de la misma.


Estafas románticas. Aquí el delincuente se encarga de “enamorar” a la víctima, entablando una relación ficticia, por lo general lo logran a través de perfiles falsos, haciéndose pasar por personas atractivas que poco a poco se van ganando su confianza con el fin de llegar al punto de pedirles dinero o en casos más graves, chantajearlos con fotos íntimas.


Premios, sorteos o regalos falsos. Se trata de cuentas que, por lo general, se hacen pasar por marcas de prestigio y ofrecen la posibilidad de ganar grandes premios como viajes, iPhones o artículos de ropa de marca. El objetivo detrás de esto es lograr que la víctima haga algún depósito o llenar algún formulario con tu información personal a cambio del supuesto premio.


Estafas de inversión. Esta es una de las más antiguas y se lleva a cabo en distintas modalidades. Las más comunes son las que prometen grandes ganancias a cambio de una pequeña inversión que la víctima, por supuesto, nunca vuelve a ver. Otra modalidad es realizando esta supuesta inversión a través de criptomonedas, aunque el resultado es el mismo.

Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Cómo identificar una estafa por Instagram?

Existen varias señales que te pueden alertar sobre una posible estafa. Conócelas:

  1. Mensajes sospechosos. Si recibes mensajes que parecen proceder de un amigo o una empresa conocida, pero te piden que hagas clic en un enlace sospechoso, es probable que se trate de una estafa.

  2. Solicitudes de dinero o datos personales. Cualquier mensaje de alguien desconocido que te solicite dinero o datos bancarios es una clara señal de peligro.

  3. Falsos empleados de seguridad. Hay estafadores que se hacen pasar por empleados de la seguridad de Instagram, pidiéndote que verifiques tu cuenta o proporciones información personal.

  4. Cuentas no verificadas. Ten cuidado con cuentas que pretenden ser grandes empresas o personajes públicos, pero no están verificadas.

  5. Ofertas de premios. Desconfía de personas o cuentas que te pidan que reclames un premio inesperado.
Viaje Barcelona
El fútbol se disfruta mejor en la cancha
Abre tu Cuenta Scotia y ve a la final de la Copa de Campeones Concacaf
 
Ver más

Tips para protegerte de una estafa por Instagram

A continuación, te compartimos algunas estrategias efectivas para evitar caer en fraudes en esta red social.

  1. Activa la autenticación de dos factores (2FA) Habilitar la autenticación de dos factores añade una capa extra de seguridad a tu cuenta. Además de la contraseña, deberás verificar tu identidad con un código enviado a tu teléfono o correo electrónico, lo que dificulta el acceso no autorizado a tu cuenta.

  2. Evita iniciar sesión desde enlaces de mensajes. Nunca inicies sesión en tu cuenta de Instagram a través de enlaces recibidos en mensajes o correos electrónicos. Siempre utiliza la URL oficial de Instagram para acceder a tu cuenta. Los estafadores cuentan con que actuarás de manera impulsiva, así que es crucial que te tomes un momento para verificar que estás en el sitio correcto.

  3. Verifica las cuentas oficiales Antes de interactuar con cualquier cuenta, asegúrate de que sea oficial. Las cuentas verificadas tienen una marca azul junto a su nombre. Además, revisa si la cuenta tiene rasgos sospechosos, como exceso de enlaces o publicaciones poco consistentes.

  4. Desconfía de seguidores desconocidos Las estafas a menudo comienzan con desconocidos que intentan ganarse tu confianza. Es mejor mantener tu cuenta en privado y permitir solo a personas conocidas que te sigan. Bloquea a cualquier seguidor que te resulte sospechoso o que no comparta seguidores en común contigo.

  5. Confirma mensajes extraños de amigos Si un amigo te envía un mensaje fuera de lo común, contáctalo directamente para confirmar que es él quien te escribió. Los estafadores pueden suplantar identidades para engañar a sus contactos. Si descubres que un amigo ha sido hackeado, infórmalo de inmediato para que tome las medidas necesarias.



Recuerda que la prevención es la clave para proteger tu información y tu seguridad. Mantente alerta y aplica estos consejos para disfrutar de tu experiencia en Instagram sin preocupaciones. Si sospechas que has sido víctima de una estafa, actúa rápidamente y reporta a la plataforma. Reconoce. Rechaza. Reporta.

Nómina Scotiabank te da más
Para Ti

Tu nómina en Scotiabank te da más, descubre por qué

Además de tener tu dinero resguardado y accesible para cuando lo necesites, con tu nómina tienes protección para ti y tu familia.

Final Copa de Campeones Concacaf
Para Ti

Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha

Si también vives este deporte con mayor intensidad desde las gradas, sobre todo en una final, esta oportunidad es para ti.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Cargando...