• Ciberseguridad

    ¿Qué es la ciberhigiene y cómo aplicarla?

    Son las acciones diarias que puedes realizar para proteger tu información, privacidad y dispositivos ante amenazas.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb

¿Habías escuchado hablar del concepto ciberhigiene? Aunque parece simple, este término implica una serie de prácticas que debes llevar a cabo para mejorar tu seguridad en línea y mantener protegido el sistema de tus dispositivos.

Según el Informe de protección digital de Microsoft 2023, el 99% de los ciberataques se pueden prevenir con una adecuada y sólida estrategia de higiene cibernética, la cual se basa en los siguientes principios:

Ciberhigiene
Viaje Barcelona
Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha
Participa por un viaje doble VIP para ver al FC Barcelona.
Ver dinámica

Principios para mantener una ciberhigiene


Habilitar la autenticación multifactor o en dos pasos:
con esta función se agrega una capa de protección al iniciar sesión y debes pasar por una verificación de identidad adicional. Por ejemplo, después de ingresar tu contraseña debes escanear tu huella digital o teclear un código que recibes por mail o por mensaje de texto.

Utiliza la detección, respuestas extendidas y antimalware: usa un antivirus que además de detectar y bloquear los ataques en automático, proporcione información al software de operaciones de seguridad para que se mantenga actualizado conforme nuevas amenazas.

Mantén actualizados tus dispositivos: los sistemas que no cuentan con parches o que se encuentran desactualizados son una razón clave por la que personas y organizaciones sufren ciberataques. Recuerda siempre instalar las últimas versiones de software en teléfonos y computadoras.

Protege tus datos: saber cuáles son tus datos importantes y conocer si se encuentran en algún documento en internet o red social, te permite analizar si es necesario que estén expuestos o deberías manejarlos como confidenciales. Recuerda que lo ideal es no publicar en ningún medio direcciones de domicilios, teléfonos o números de tarjetas. Si tienes hijos menores, no compartas fotografías en redes sociales o asegúrate de la configuración.

Hábitos de seguridad para tu día a día


Adicional a estos principios de ciberlimpieza, el Institutio Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), sugiere sumar estos hábitos personales dentro de tu rutina:

  • Revisa los dispositivos donde has iniciado sesión en redes sociales o correos electrónicos y ciérrala constantemente, esto podrá servirte para mantener el control de tu privacidad.

  • Elimina o da de baja los perfiles en redes sociales o servicios de streaming que ya no utilices. Así evitarás que la información que usaste para abrir tus cuentas se siga usando en la actualidad.

  • Realiza copias de seguridad de manera periódica, algunos dispositivos te permiten asignar un día en el que en automático se respalda la información, así estarás protegido si cambias o pierdes tus dispositivos.

  • Practica el egosurfing y busca tu nombre en los navegadores para comprobar la información que se encuentra de forma pública. También hay herramientas en redes sociales que te permiten visualizar tu perfil como alguien más y así puedes conocer qué tanto pueden ver otras personas de lo que compartes en estos medios.

  • Borra tu historial al usar computadoras en cafés internet o en aquellos sitios donde alguien más podría tener acceso a tu navegación.

  • Revisa las aplicaciones que tienes instaladas en tu teléfono y elimina las que no has utilizado, ya que seguro se trata de versiones obsoletas que no cuentan con los últimos parches de seguridad. Además, con esto conseguirás liberar espacio en la memoria de tu dispositivo.

  • Elimina las redes WiFi a las que te has conectado en el pasado, sobre todo si son de uso público ya que con esto evitas que tu dispositivo intente conectarse en automático a alguna que podría ser usada con fines maliciosos.
"Siempre cuento con soluciones a mi medida"
Asesoría personalizada con tu Especialista Financiero Premium.
 
Conocer más

Hoy en día, nos mantenemos conectados las 24 horas, aunque tú estés dormido, manejando o haciendo otra cosa sin tu celular, los dispositivos se mantienen conectados recibiendo notificaciones y como consecuencia es más probable estar expuesto a los riesgos que existen en internet.

Para evitar infectar los dispositivos con malware o ser víctimas de ciberdelitos, se debe contar con una estrategia solida contra las amenazas y esta a su vez debe estar basada en sencillas prácticas y hábitos de ciberhigiene que puedas llevar a cabo día a día.

Acciones preventivas para resguardar tu información


Como conclusión, dentro de tu rutina diaria o semanal de ciberlimpieza debes considerar lo siguiente:

  • Elimina documentación importante de tus dispositivos

  • Cambia regularmente tus contraseñas y usa frases complejas que sean difíciles de adivinar

  • Actualiza las extensiones en tus navegadores

  • Ten precaución al conectar dispositivos extraíbles a las computadoras

  • Configura la privacidad en perfiles de redes sociales

  • No abras enlaces de remitentes desconocidos

  • Instala software antimalware

  • Realiza respaldos de tu información

  • Mantén tus dispositivos bloqueados con una clave o con identificador facial.

  • Cambia el nombre y clave de tu router, así como la de tu red WiFi.


Recuerda que la higiene cibernética es clave en tu seguridad digital.
Reconoce. Rechaza. Reporta y replica estos mismos consejos en otros dispositivos que utilices, por ejemplo en tu computadora del trabajo, esto no solo te protege a ti, también a la información de tu empresa.

Conoce Hipoteca Green Scotiabank
Para Ti

Construye el futuro de tu hogar con Hipoteca Green

Usa el Crédito Hipotecario Green para comprar o mejorar tu casa, además te ayudará a ahorrar dinero con una tasa competitiva.

Qué es Ingeniería Social
Ciberseguridad

Amenazas digitales: protégete del fraude de Ingeniería Social

Identifica el fraude de Ingeniería Social: cómo te puede perjudicar y toma el control de tu seguridad digital.

Fútbol Club Barcelona
Para Ti

Participa por un viaje doble VIP para ver al FC Barcelona

El fútbol se disfruta mejor en la cancha del Barça y hoy tienes la oportunidad de vivir esta experiencia única con un acompañante.

Tarjeta de Débito Empresarial Scotiabank
PyMEs

Con la Tarjeta de Débito Empresarial tienes más que una cuenta

Conoce los beneficios exclusivos que te brinda esta Tarjeta diseñada para impulsar el crecimiento de tu PyME.

Apartados de Scotiabank
Para Ti

Con Apartados tus metas financieras son aparte

Conoce esta nueva funcionalidad de la app ScotiaMóvil para el ahorro de tu dinero. Tus metas, aparte.

SIM Swapping Ciberseguridad
Ciberseguridad

SIM Swapping: lo que debes saber para protegerte a ti y a tu patrimonio

Descubre qué es el SIM Swapping y cómo protegerte de fraudes financieros y empresariales derivados de esta técnica.

Cargando...