Frente a los ajustes presupuestarios propios de una economía en recuperación, es común que las pólizas de seguro queden excluidas de la lista de prioridades, especialmente las que las pequeñas y medianas empresas. No obstante, la respuesta más certera cuando un negocio se pregunta cuánto cuesta un seguro PyME es que la cifra siempre será menor al costo de no tenerlo en caso de necesitarlo.
Contar con un seguro empresarial brinda a los negocios la oportunidad de hacer frente a eventualidades, garantizando la continuidad de sus operaciones y evitando pérdidas financieras importantes. De ahí que constituye una inversión indispensable para la seguridad económica.
Existe una enorme cantidad de factores que determinan el costo de cualquier tipo de seguro. En el caso de las empresas, entran en juego variables relacionadas con el tamaño, la zona de operación, la actividad económica y el tipo de maquinaria que emplea, entre muchas otras.
Algunas industrias y sectores económicos necesitan contar con determinadas coberturas de forma obligatoria. Estas particularidades suelen integrar pólizas específicas; sin embargo, para proteger en lo general a una PyME en caso de daños por robo, o incendio, inundación y otros fenómenos similares es necesario contratar un seguro de cobertura amplia, también llamado multiriesgo.