Una de las prioridades de las personas al realizar compras digitales es asegurarse de que tanto la adquisición de sus productos, como sus datos bancarios están siempre protegidos. Esto hace que a menudo las personas elijan a los grandes comercios por encima de los pequeños negocios, cuyas plataformas y métodos de pago suelen despertar un menor nivel de confianza.
De ahí que sea fundamental ofrecer compras online seguras en tu PyME; especialmente si cuentas con una plataforma propia de comercio electrónico. Despertar la confianza de tus consumidores es vital para cerrar transacciones. ¿Cómo lograrlo?
El primer paso para ofrecer compras online seguras en tu PyME es contar con una web que tenga un certificado SSL. Las webs que cumplen con este criterio se identifican por el encabezado “https” al inicio de su dirección electrónica.
Se trata de un sistema que encripta la información intercambiada entre el sitio y quien lo utiliza, a fin de ofrecer una experiencia de navegación segura.
Si bien se trata del certificado de seguridad más común dentro de la web, el certificado SSL no respalda por sí mismo la seguridad de las transacciones económicas online.
Debido a lo anterior, las pequeñas y medianas empresas necesitan apoyarse de pasarelas de pago y servicios que cuenten con un certificado Payment Card Industry Data Security Standard, también conocido como PCI, como el de las soluciones para pagos con tarjeta no presente de Scotiabank.