• PyMEs

    6 pasos para una estrategia de nearshoring en tu negocio

    Te decimos cómo implementarla con éxito y los beneficios que te traerá.
Scotiabank México 2 minutos de lectura

"Somos ciudadanos del mundo", una definición que hoy en día toma más relevancia, ya que gracias a la era digital las personas y empresas tienen la posibilidad de expandirse más allá de las fronteras de países y continentes.

Tú también, a través de tu PyME, puedes aprovechar esas oportunidades, implementando una estrategia de nearshoring.

¿Qué es el nearshoring?


El nearshoring es una práctica mediante la cual una empresa transfiere parte de su producción a terceros. Esto ocurre por la subcontratación de tareas comerciales a empresas en países cercanos.

Los pequeños y medianos negocios pueden participar de esta práctica, ya sea ofreciendo servicios a empresas en el extranjero o contratando talento en países cercanos.

Estrategia Nearshoring Scotia
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Cuáles son los beneficios del nearshoring para tu PyME?


Integrar una estrategia de nearshoring en tu PyME puede ofrecer numerosos beneficios, como:

  • Costos reducidos. Puedes ahorrar en costos laborales, impuestos y otros gastos operativos debido a la diferencia económica entre los países.

  • Comunicación eficiente. Al trabajar con países cercanos es más probable que se compartan usos horarios similares, lo que facilita la comunicación y coordinación del trabajo. La proximidad geográfica puede agilizar los viajes de negocios cuando sea necesario.

  • Habilidades especializadas. Muchos países ofrecen talentos especializados en áreas como IT, desarrollo de software, manufactura, entre otros. Esto puede permitirte acceder a habilidades y tecnologías que podrían no estar disponibles o ser demasiado costosas en tu país.

  • Reducción de riesgos. Diversificar tu fuerza de trabajo y tus operaciones a través de la subcontratación puede ayudar a minimizar los riesgos asociados con las fluctuaciones del mercado, los desastres naturales y otros eventos imprevistos en tu país de origen.

  • Crecimiento rápido. La subcontratación permite a las empresas crecer rápidamente sin la necesidad de grandes inversiones en infraestructura, capacitación o contratación.

  • Flexibilidad. El nearshoring puede dar a tu negocio una mayor flexibilidad para adaptarse a cambios en la demanda, permitiéndote escalar hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.
Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

No obstante, es importante que consideres que es necesario estructurar una estrategia de nearshoring sólida. A continuación, te presentamos seis pasos para implementarla exitosamente.

Define tus necesidades y objetivos
El primer paso para implementar una estrategia de nearshoring es definir tus necesidades y objetivos comerciales. Pregúntate, qué tareas son ideales para subcontratar y qué buscas lograr con este nuevo método. Tener respuestas claras a estas preguntas te ayudará a formular una estrategia eficaz y a seleccionar el proveedor de servicios adecuado.

Realiza una exhaustiva investigación de mercados
Para asegurarte de que eliges el país y el proveedor de servicios adecuados para tu proyecto, es crucial que realices una exhaustiva investigación de mercados. Este paso debería incluir un análisis de la economía del país, su estabilidad política, el nivel de habilidades y talento disponibles, además de las leyes laborales y fiscales.

Elige el proveedor de servicios adecuado
Después de haber identificado tus necesidades y realizado la investigación necesaria, el siguiente paso es seleccionar el proveedor de servicios adecuado. Al seleccionar un proveedor, no sólo debes tener en cuenta el costo, también su reputación, experiencia, calidad de trabajo y capacidad para cumplir con tus requerimientos.

En Scotiabank contamos con un servicio de nearshoring especializado en PyMEs

Establece un marco de comunicación claro
Uno de los desafíos más comunes en el nearshoring es la comunicación. Por ello, es fundamental establecer un marco desde el principio. Esto incluye definir los canales de comunicación, los horarios de las reuniones y la forma en que se compartirán y actualizarán los proyectos y tareas. También es importante tener en cuenta las diferencias culturales y lingüísticas.

Gestiona activamente el proceso de transición
El proceso de transición a un modelo de nearshoring puede ser complicado, por esta razón es importante gestionarlo de manera efectiva. Esto puede implicar la capacitación de los miembros del equipo local y del proveedor de servicios, la revisión de las operaciones y los procesos actuales, así como la reasignación de roles y responsabilidades.

Evalúa y mejora de manera continua
Finalmente, una vez implementado el nearshoring, es esencial evaluar y mejorar de manera continua. Esto implica monitorear el rendimiento del proveedor de servicios, obtener retroalimentación de los miembros del equipo y buscar oportunidades para mejorar.


Es claro que el nearshoring puede ser una estrategia poderosa para las PyMEs que buscan expandirse, mejorar la eficiencia y reducir costos. Sin embargo, como cualquier estrategia de negocios, requiere una cuidadosa planificación, investigación y gestión. Al seguir estos seis pasos, puedes asegurarte de que tu estrategia sea exitosa y benéfica para tu negocio.

Nómina Scotiabank te da más
Para Ti

Tu nómina en Scotiabank te da más, descubre por qué

Además de tener tu dinero resguardado y accesible para cuando lo necesites, con tu nómina tienes protección para ti y tu familia.

Final Copa de Campeones Concacaf
Para Ti

Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha

Si también vives este deporte con mayor intensidad desde las gradas, sobre todo en una final, esta oportunidad es para ti.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Cargando...