En el momento que se decide iniciar un negocio, los dueños de las pequeñas y medianas empresas se centran en hacer que este funcione y recuperar su inversión con creces. Sin embargo, a una buena parte se les pasa una opción que podría incrementar aún más sus ganancias: los instrumentos de inversión para PyMEs.
¿Qué son los instrumentos de inversión para PyMEs?
Se trata de contratos que se realizan entre individuos o partes, y que tienen valor monetario. En palabras simples, son herramientas que le permiten a las PyMEs invertir sus excedentes del día, para que, en vez de tenerlos simplemente como caja chica, obtengan de ellos excelentes rendimientos.
Muchas personas se harán la pregunta: ¿Y si de pronto necesito sacar parte de mi capital invertido?, pues esto es lo mejor. Existen diferentes instrumentos y algunos de ellos permiten tener siempre disponible el dinero.
Uno de los instrumentos financieros más populares y seguros son los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) en donde es posible invertir.
¿Qué son los cetes y cuáles son sus ventajas?
Los cetes son un medio que tiene el Gobierno para recaudar fondos en un tiempo determinado. Esto significa que tú, como empresario(a), estarás prestando tu dinero al Gobierno, mismo que él utilizará de la forma que mejor le convenga y te lo devolverá con intereses.
Algunas de las ventajas de este tipo de inversión es la generación de buenos rendimientos mensuales y el nulo riesgo de perder tu dinero porque el trato es directamente con el país, mismo que cuenta con una economía fuerte y estable.
Actualmente, existen instituciones bancarias sólidas que ofrecen diversas soluciones de inversión y el mejor rendimiento en cetes, para colocar tu capital de forma segura. Es primordial elegir de forma inteligente en qué lugar confiarás tu efectivo y conocer las facilidades para hacerlo.