Si alguien cuestionara sobre aquello que es más importante en el futuro de una PyME, la respuesta sin duda sería, incluso antes de crecimiento, su continuidad en el tiempo. Garantizar esto depende de una administración adecuada y un sólido modelo de negocio, pero también de la capacidad para aprovechar y proteger al máximo los recursos disponibles.
En este sentido, las empresas que emplean flotillas para el desempeño de sus operaciones no pueden perder de vista la importancia de protegerlas como parte de su patrimonio activo.
En México se registraron 61,796 unidades robadas a nivel nacional entre julio 2021 y junio 2022. Esto según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que además informa que el robo de vehículos asegurados asciende a un promedio de 169 al día.
Contar con un seguro, como Flotilla +Segura, que cubra daños y robo parcial o total de las flotillas puede ser determinante para evitar poner en riesgo no solo la economía, si no el propio desarrollo de las operaciones y, por consecuencia, la continuidad del negocio en caso de siniestro.
Existen muchos tipos de seguro en el mercado con diferentes coberturas que van, desde el robo de unidades y/o autopartes, hasta la orientación legal en caso de que se presente un incidente que derive en daños a terceras personas.