• Soy Yo

    Racismo en México

    El 19 de octubre se celebra el Día Nacional contra la Discriminación, sin embargo, se reveló que la clase social es la principal causa de discriminación entre los mexicanos.
Georgette Valentini 5 minutos de lectura
Kb

¿Sabías que la clase social es la principal causa de discriminación en México?

El 19 de octubre se celebra el Día Nacional contra la Discriminación, sin embargo, se reveló que la clase social es la principal causa de discriminación entre los mexicanos.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Nacional contra la Discriminación, un tema contra el cual se lucha mucho en nuestro país y el cual vislumbra el clasismo entre los mexicanos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci), la clase social es la principal causa de discriminación entre los mexicanos.

Dicha encuesta recaba información relevante acerca de los valores, percepción y las prácticas de las personas y tiene el objetivo de comprender la manera en que se involucra la ciudadanía en los asuntos públicos, además de conocer los rasgos o factores que inciden en la construcción de una ciudadanía plena.

El 19 de octubre se declaró como Día Nacional contra la Discriminación, pues en dicha fecha pero en 1810, Miguel Hidalgo abolió la esclavitud en México. A través de este hecho histórico proclamó la libertad de todos los individuos, así como los principios de igualdad y justicia. Desafortunadamente, pasadas las décadas de este hecho, la discriminación es un tema aún latente y del cual no debemos quitar el dedo del renglón.

discriminacion en México
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Qué es la discriminación y cuáles son sus causas?

La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en el trato diferente –perjudicial y desfavorable– que se da a una persona o grupo por diferentes motivos.

Muchas veces este trato distinto no es tan obvio, otras más es inminente y quizá lo hayas notado. Piensa si incluso tú sin desearlo has incurrido en alguna conducta discriminatoria o bien, has sufrido de discriminación debido a alguna causa.

Existen docenas de causas de la discriminación: la raza, el género, las ideas políticas, la religión, las opiniones, la condición de salud, entre otros más.

De esta manera, de acuerdo con las conclusiones obtenidas por la Encuesta Nacional de Cultura Cívica, en México sobresale la clase social como factor principal para la discriminación.

Clase social: primera causa de discriminación

Esta es la percepción que tiene el 73.3% de la población que consultó Encuci para concluir los datos. Después de la clase social se encuentran la forma de vestir o arreglarse (73.3%) y la orientación sexual (72.2%) como motivos de segregación.

Para comprender y medir el rango de discriminación, dentro de la encuesta se planteó una situación hipotética a través de algunas preguntas; entre estas:

“Si pudiera rentar un cuarto en su casa, ¿se lo rentaría a una persona…” con las posibilidades: de piel morena, que es indígena, que tiene SIDA o VIH, que fuma marihuana, que es de un partido político distinto al de su preferencia, que es inmigrante, que es gay o lesbiana, que es de una religión distinta a la suya, que tiene alguna discapacidad, que estuvo en la cárcel o que es adulta mayor.

Con cada opción se debió responder con una escala del 1 (muy de acuerdo) al 9 (no sabe/no responde). El 71% dijo que no lo haría a una persona que fuma marihuana, 48.7% se negaría a arrendar a alguien que estuvo en la cárcel, el 25.4% a un inmigrante, el 5.6% a alguien de piel morena y 5.7% a una persona indígena.

Se realizaron otras preguntas que arrojaron evidencia de un trato diferente debido a la clase social o a formar parte de un grupo minoritario. El 4.2% no está de acuerdo en que los indígenas puedan participar en un cargo público y el 19.7% cree que los hombres están mejor calificados para ser líderes políticos que las mujeres.

desigualdad
Viaje Barcelona
El fútbol se disfruta mejor en la cancha
Abre tu Cuenta Scotia y ve a la final de la Copa de Campeones Concacaf
 
Ver más

Consecuencias de la discriminación

Sufrir de manera directa de algún acto discriminatorio tiene consecuencias en la psique de una persona y en su vida en general.

Muchas veces las posibilidades de las personas que sufren discriminación por clase social se merman y se enfrentan constantemente a la falta de oportunidades no por falta de capacidad, sino por desigualdad para acceder a estas, pérdida de derechos o garantías individuales.

Los efectos de la discriminación pueden llevar a estas personas al aislamiento, a reforzar la inseguridad, una baja notable en el autoestima y algunos sentimientos de inferioridad que sin asesoramiento profesional pueden tener consecuencias graves.

La lección que nos dan estos resultados

Las oportunidades deben ser de todos, la clase social no implica menor inteligencia o capacidades. Si deseamos que México sea un país sólido, desarrollado y talentoso, debemos de respetar los derechos de todas las personas por igual para demostrar que las grandes ideas no parten solamente de una condición económica favorecedora.

El Día Nacional contra la Discriminación se debe conmemorar a diario en cada una de nuestras conductas, ¿cómo calificarías tu nivel de tolerancia?

*Fotografías vía Unsplash y Getty Images
Fuentes:
Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci)
Red Nacional de Metadatos (INEGI)
Gobierno de México
La Jornada

 

Nómina Scotiabank te da más
Para Ti

Tu nómina en Scotiabank te da más, descubre por qué

Además de tener tu dinero resguardado y accesible para cuando lo necesites, con tu nómina tienes protección para ti y tu familia.

Final Copa de Campeones Concacaf
Para Ti

Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha

Si también vives este deporte con mayor intensidad desde las gradas, sobre todo en una final, esta oportunidad es para ti.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Cargando...