Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay dos millones de personas sordas, de ahí la importancia de visibilizar este padecimiento. ¡Conoce qué puedes hacer para construir una sociedad más inclusiva!
Las personas sordas son aquellas que no pueden oír, pero sus cuerdas vocales están en buen estado, por lo que con terapias y ayuda profesional pueden aprender a hablar. Las causas de este padecimiento son muy variadas, ya que la sordera se puede presentar en distintas etapas de la vida.
En el nacimiento se puede dar a consecuencia de factores genéticos o infecciones intrauterinas, mientras que en el crecimiento y adultez, puede aparecer a causa de distintas infecciones o enfermedades crónicas. En caso de detectarse a tiempo se puede comenzar con un tratamiento oportuno, pero dependerá del nivel de gravedad si se puede curar o no.
Más del 5% de la población mundial, es decir 430 millones de personas cuentan con alguna discapacidad auditiva que necesita tratamiento y se estima que para el 2050, dicha cifra llegará a más de 700 millones de habitantes en el mundo. Es decir, una de cada diez personas podría presentar un problema auditivo.