• Soy Yo

    Personas sordas: ¿Cómo incluirlas en la sociedad?

    Para incluir en la sociedad a las personas sordas, se debe enseñar la lengua de señas mexicana en distintos entornos. ¡Conoce más sobre este tema!
Cynthia Álvarez 3 minutos de lectura
Kb

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay dos millones de personas sordas, de ahí la importancia de visibilizar este padecimiento. ¡Conoce qué puedes hacer para construir una sociedad más inclusiva!

Las personas sordas son aquellas que no pueden oír, pero sus cuerdas vocales están en buen estado, por lo que con terapias y ayuda profesional pueden aprender a hablar. Las causas de este padecimiento son muy variadas, ya que la sordera se puede presentar en distintas etapas de la vida. 

En el nacimiento se puede dar a consecuencia de factores genéticos o infecciones intrauterinas, mientras que en el crecimiento y adultez, puede aparecer a causa de distintas infecciones o enfermedades crónicas. En caso de detectarse a tiempo se puede comenzar con un tratamiento oportuno, pero dependerá del nivel de gravedad si se puede curar o no.

Más del 5% de la población mundial, es decir 430 millones de personas cuentan con alguna discapacidad auditiva que necesita tratamiento y se estima que para el 2050, dicha cifra llegará a más de 700 millones de habitantes en el mundo. Es decir, una de cada diez personas podría presentar un problema auditivo.

inclusion para sordos
Apartados
Haz tus Apartados desde la app ScotiaMóvil
Comienza tu ahorro hoy  
Conoce más

Una de las opciones para consolidarnos como sociedad inclusiva, sería incorporar la lengua de señas en el entorno escolar, ya que si bien existen colegios que la enseñan este no es un tema obligatorio y aprenderla desde temprana edad ayudaría, para que en un futuro cercano se contara con ese conocimiento y pudiéramos comunicarnos sin problema.

Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos

De igual forma, en espacios laborales y de ocio se debe contar con personas capacitadas en lengua de señas, para que quienes tienen sordera puedan llevar una vida independiente y libre. El uso de letreros y señalizaciones también es de gran ayuda para incluirlos dentro de la sociedad. ¡Recuerda que todos tenemos los mismos derechos y deberíamos tener las mismas oportunidades, para desarrollarnos en todos los ámbitos!

Fotografías vía: Pexels, Unsplash
Fuentes:
INFORMADOR
EGADE IDEAS
VISUALFY
OMS


Planeación financiera
PyMEs

Planeación financiera para tu PyME: ¿Cómo prepararte para el 2026?

Prepárate para el 2026 con una planeación financiera sólida que impulse el crecimiento y estabilidad de tu PyME.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 14 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 14 de Noviembre de 2025.

Ahorra desde ScotiaMóvil
Para Ti

5 razones para ahorrar esta temporada y concretar tus propósitos

Aprovecha esta temporada para comenzar tu ahorro y cumplir tus metas con la función de Apartados desde la app ScotiaMóvil.

Fraudes con IA
Ciberseguridad

Fraudes digitales con IA: aprende a detectarlos y protégete

La inteligencia artificial está transformando nuestra manera de vivir... y también en la que los delincuentes intentan engañarnos.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 13 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 13 de Noviembre de 2025.

App ScotiaMóvil
Para Ti

Con ScotiaMóvil tienes más tiempo para lo que sí importa

Administra tus finanzas desde tu celular con nuestra app. Crea tus ahorros con Apartados, usa tu Tarjeta de Débito Digital.

Cargando...