• Análisis Económico

    Economía Semanal 40: Perspectiva Económica y Mercados Financieros

    El peso mexicano gana relevancia global, mientras la inflación subyacente y el consumo privado revelan señales de presión. Consulta el análisis completo de Scotiabank para la Semana 40.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb



Situación económica en México

Durante la Semana 40, diversos indicadores económicos reflejaron una mezcla de señales en el entorno nacional. La confianza del consumidor se mantuvo por debajo de los 50 puntos, con una lectura de 46.5 en septiembre, lo que indica una percepción negativa sobre la situación económica actual y futura.

La inflación general mostró un repunte a 3.78%, mientras que la inflación subyacente se ubicó en 4.28%, lo que sugiere presiones persistentes en los componentes menos volátiles. Estos datos serán clave para definir la postura de Banxico en materia de política monetaria.

En el mercado laboral, la tasa de desempleo aumentó a 2.93% en agosto, con una caída anual de 201 mil personas ocupadas. La informalidad laboral sigue afectando al 54.8% de los trabajadores. Las remesas profundizaron su caída anual a -8.3%, acumulando tres meses de retrocesos, lo que podría impactar negativamente el consumo en los próximos meses.

En cuanto a las finanzas públicas, el déficit acumulado entre enero y agosto fue de 547.78 mil millones de pesos, mientras que el superávit primario alcanzó 258.12 mil millones. Los ingresos presupuestarios crecieron 2.6% anual, pero el gasto neto total se contrajo -3.1%, destacando una caída de -33.9% en inversión física.

La inversión fija bruta cayó -6.6% anual en julio, con una fuerte contracción en construcción no residencial (-17.2%) y en inversión pública (-22.7%). El consumo privado mostró señales de estancamiento, con una caída acumulada de -0.4% anual, afectado por la debilidad en el empleo y la menor recepción de remesas.

Viaje Barcelona
Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha
Participa por un viaje doble VIP para ver al FC Barcelona.
Ve la dinámica

Panorama internacional

En Estados Unidos, el cierre de gobierno por falta de acuerdo entre demócratas y republicanos generó incertidumbre. La publicación de la nómina no agrícola fue suspendida, aunque el reporte ADP mostró una pérdida de 32,000 empleos privados. El índice ISM de servicios sorprendió a la baja, ubicándose en 50 puntos.

Las minutas del FOMC y la próxima decisión del Banco de Canadá serán eventos clave. También se esperan decisiones de política monetaria en Nueva Zelanda, Perú, Tailandia y Filipinas.

En Europa, la Unión Europea planea aumentar los aranceles al acero al 50%, alineándose con EE. UU., lo que podría afectar marginalmente a las exportaciones mexicanas. La OPEP+ considera acelerar el aumento de producción petrolera, lo que podría generar un superávit récord en 2026.

Las expectativas de inflación general y tasa de interés se revisaron a la baja en la Encuesta Banxico, mientras que las proyecciones de crecimiento del PIB para 2025 aumentaron a 0.5%. Las expectativas de tipo de cambio también se ajustaron a la baja, anticipando un cierre de año en 19.01 pesos por dólar.


Mercados financieros

El peso mexicano se consolidó como la decimocuarta moneda más operada a nivel mundial, según la Encuesta Trienal del BIS. Su volumen de operación global aumentó 35%, alcanzando 153 mil millones de dólares diarios, con el 82% de las operaciones realizadas fuera del país. Esto refleja su alta liquidez y operatividad internacional.

En los mercados bursátiles, el S&P/BMV IPC cerró la semana con una caída de -0.52%, mientras que el Dow Jones y el NASDAQ registraron avances de 1.10% y 1.32%, respectivamente. En Europa, el DAX y el CAC-40 mostraron incrementos superiores al 2.5%.

En el mercado de metales, el oro subió 3.37% semanal, mientras que la plata avanzó 4.17%. El cobre también mostró fortaleza con un alza de 3.25%.

El tipo de cambio del peso frente al dólar se ubicó en 18.399, con una apreciación acumulada de -11.66% en lo que va del año. Esta fortaleza se alinea con la creciente relevancia del peso como vehículo de inversión, cobertura y especulación.

Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos


¿Quieres conocer más?

Consulta el reporte completo de Scotiabank para acceder a gráficos, tablas y análisis detallado sobre inversión, inflación, política monetaria, empleo, industria y mercados financieros.


Obtén el Reporte: Economía Semanal

Descargar PDF




Este reporte no constituye una oferta de compra o venta, asesoría, recomendación o un compromiso de Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Scotiabank Inverlat (“Scotiabank”) y tiene solamente la intención de informar a los receptores del presente reporte, indicadores financieros y noticias relevantes. La información contenida en este documento ha sido obtenida de fuentes públicas. Scotiabank, sus funcionarios y empleados no son responsables de la veracidad de la información y no garantizan la exactitud y el alcance de la misma, asimismo no asumen obligación alguna de suministrar información complementaria o actualizar la información contenida en este documento. La información contenida aquí no sustituye a la investigación y análisis propio que deberían realizar los receptores del presente reporte. La información que se muestra está sujeta a modificaciones o actualizaciones sin previo aviso. Para más información consulta los términos y condiciones correspondientes en scotiabank.com.mx o consulta a tu ejecutivo Scotiabank de México.

MULTIRED Scotiabank
Para Ti

La alianza MULTIRED se extiende, ¡con más cajeros a tu alcance!

Retira efectivo o consulta tu saldo sin costo en los cajeros pertenecientes a la alianza MULTIRED, identifícalos.

Lanzamiento Scotiabank
Soy Yo

Con Scotiabank, tienes más de lo que crees

Más que un banco tienes un aliado financiero con más de 190 años de experiencia para asesorarte y hacer crecer tu patrimonio.

Semana Nacional de Educación Financiera
Para Ti

¿Qué te espera en la Semana Nacional de Educación Financiera 2025?

Como cada año, te invitamos a disfrutar esta experiencia que te ayudará a construir un futuro financiero sólido.

Qué es MTU
Para Ti

MTU: establece el límite máximo de tus transacciones en Scotiabank

Toma el control de tus finanzas, hazlo desde ScotiaWeb para operaciones en ScotiaWeb y tu app ScotiaMóvil.

Fraudes en adultos mayores
Soy Yo

Adultos mayores: evita caer en fraudes digitales y tradicionales

En Scotiabank queremos que estés informado y sepas cómo actuar ante los tipos de fraudes más comunes. Conócelos.

Pago servicios ScotiaMóvil
Para Ti

Paga a tiempo todos tus servicios desde tu app ScotiaMóvil

Ahora podrás recibir avisos directo en tu app para pagar fácil, rápido y sin preocupaciones, ¡nosotros te avisamos!

Cargando...