Panorama internacional
En Estados Unidos, el cierre de gobierno por falta de acuerdo entre demócratas y republicanos generó incertidumbre. La publicación de la nómina no agrícola fue suspendida, aunque el reporte ADP mostró una pérdida de 32,000 empleos privados. El índice ISM de servicios sorprendió a la baja, ubicándose en 50 puntos.
Las minutas del FOMC y la próxima decisión del Banco de Canadá serán eventos clave. También se esperan decisiones de política monetaria en Nueva Zelanda, Perú, Tailandia y Filipinas.
En Europa, la Unión Europea planea aumentar los aranceles al acero al 50%, alineándose con EE. UU., lo que podría afectar marginalmente a las exportaciones mexicanas. La OPEP+ considera acelerar el aumento de producción petrolera, lo que podría generar un superávit récord en 2026.
Las expectativas de inflación general y tasa de interés se revisaron a la baja en la Encuesta Banxico, mientras que las proyecciones de crecimiento del PIB para 2025 aumentaron a 0.5%. Las expectativas de tipo de cambio también se ajustaron a la baja, anticipando un cierre de año en 19.01 pesos por dólar.
Mercados financieros
El peso mexicano se consolidó como la decimocuarta moneda más operada a nivel mundial, según la Encuesta Trienal del BIS. Su volumen de operación global aumentó 35%, alcanzando 153 mil millones de dólares diarios, con el 82% de las operaciones realizadas fuera del país. Esto refleja su alta liquidez y operatividad internacional.
En los mercados bursátiles, el S&P/BMV IPC cerró la semana con una caída de -0.52%, mientras que el Dow Jones y el NASDAQ registraron avances de 1.10% y 1.32%, respectivamente. En Europa, el DAX y el CAC-40 mostraron incrementos superiores al 2.5%.
En el mercado de metales, el oro subió 3.37% semanal, mientras que la plata avanzó 4.17%. El cobre también mostró fortaleza con un alza de 3.25%.
El tipo de cambio del peso frente al dólar se ubicó en 18.399, con una apreciación acumulada de -11.66% en lo que va del año. Esta fortaleza se alinea con la creciente relevancia del peso como vehículo de inversión, cobertura y especulación.