• Análisis Económico

    Economía Semanal 47: Perspectiva Económica y Mercados Financieros

    Banxico y la Fed revelan señales de pausa en sus minutas; inflación estable y mercados en ajuste marcan la agenda económica.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb

Situación económica en México

La economía mexicana continúa mostrando debilidad. El PIB del tercer trimestre se contrajo -0.3% trimestral y -0.1% anual, afectado por la caída en actividades industriales (-1.5% trimestral y -2.7% anual), especialmente en construcción (-4.7%) y manufacturas (-1.9%). Las actividades primarias crecieron 3.7% anual y los servicios 1.1%, con avances en salud (+5.3%) y servicios recreativos (+13.2%).

El IGAE de septiembre retrocedió -0.6% mensual, con descensos en actividades primarias (-4.9%), secundarias (-0.4%) y servicios (-0.5%). A tasa anual, el indicador creció apenas 0.7%, reflejando la fragilidad del sector industrial y la moderación en el consumo.

En política monetaria, Banxico recortó la tasa de referencia a 7.25% en su reunión del 6 de noviembre, pero las minutas revelan posturas divididas: dos miembros advierten sobre la persistencia de la inflación subyacente y sugieren cautela. El consenso del mercado anticipa un recorte adicional en diciembre, llevando la tasa a 7.00%, aunque no se descarta una pausa.

La inflación general en la primera quincena de noviembre se ubicó en 3.54%, mientras la subyacente se mantiene estable en 4.24%, con presiones en mercancías alimenticias y servicios. Las expectativas para cierre de año se ajustan ligeramente a la baja, pero el balance de riesgos sigue sesgado al alza.

Por otro lado, México alcanzó un récord histórico en Inversión Extranjera Directa con casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre, impulsada por proyectos en energía, infraestructura y centros de datos. El FMI renovó la Línea de Crédito Flexible por 24 mil millones de dólares, destacando la solidez macroeconómica del país.

Apartados
Haz tus Apartados desde la app ScotiaMóvil
Comienza tu ahorro hoy  
Conoce más

Panorama internacional

Las minutas del FOMC reflejan que la mayoría de los funcionarios considera apropiado mantener las tasas sin cambios durante el resto de 2025, aunque algunos ven posible otro recorte en diciembre si la economía evoluciona según lo previsto. La Fed también planea detener la reducción de su balance el 1 de diciembre y advierte sobre riesgos financieros ligados a activos tecnológicos.

El mercado laboral estadounidense mostró señales mixtas: las nóminas no agrícolas crecieron 119,000 empleos en septiembre, superando expectativas, pero la tasa de desempleo subió a 4.4%, su nivel más alto en casi cuatro años. Las ganancias se concentraron en salud y ocio, mientras manufactura y transporte registraron pérdidas.

En Europa, los indicadores PMI reflejan enfriamiento en Reino Unido e India, mientras la Eurozona se mantiene estable. El Banco de Inglaterra enfrenta presiones para recortar tasas tras un IPC menor al esperado. En Canadá, se aprobó un presupuesto histórico con un billón de dólares para impulsar crecimiento y mejorar niveles de vida.

En el ámbito geopolítico, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó propuestas para estabilizar Gaza, mientras persisten tensiones en Asia por declaraciones sobre Taiwán. El precio del crudo se mantiene volátil ante riesgos bélicos y ajustes en la oferta global.

Mercados financieros

Los mercados accionarios mostraron retrocesos generalizados. En México, el S&P/BMV IPC cayó -0.68% en la semana, aunque acumula un avance de 25.03% en el año. En EE.UU., el Dow Jones retrocedió -1.91% y el Nasdaq -2.74%, afectados por expectativas de política monetaria y resultados corporativos. En Asia, el Nikkei bajó -3.48% semanal.

En divisas, el peso mexicano se depreció 0.98% frente al dólar, cerrando en 18.483. El tipo de cambio esperado para cierre de año se mantiene en 18.65. En metales, la plata retrocedió -1.18% semanal, mientras el oro cayó -0.47% y el cobre -0.57%.

Entre las emisoras del IPC, CHDRAUI (+2.49%) y ORBIA (+2.26%) destacaron por sus avances, mientras que GFNORTE (-2.39%) y FEMSA (-3.52%) registraron caídas. En el Dow Jones, Amazon (+4.07%) y Honeywell (+5.21%) lideraron las ganancias, mientras Apple (-7.62%) y Microsoft (-5.97%) fueron las más afectadas.

Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos

¿Quieres conocer más?

Consulta el reporte completo de Scotiabank para acceder a gráficos, tablas y análisis detallado sobre inversión, inflación, política monetaria, empleo, industria y mercados financieros.


Obtén el Reporte: Economía Semanal

Descargar PDF




Este reporte no constituye una oferta de compra o venta, asesoría, recomendación o un compromiso de Scotiabank Inverlat, S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Scotiabank Inverlat (“Scotiabank”) y tiene solamente la intención de informar a los receptores del presente reporte, indicadores financieros y noticias relevantes. La información contenida en este documento ha sido obtenida de fuentes públicas. Scotiabank, sus funcionarios y empleados no son responsables de la veracidad de la información y no garantizan la exactitud y el alcance de la misma, asimismo no asumen obligación alguna de suministrar información complementaria o actualizar la información contenida en este documento. La información contenida aquí no sustituye a la investigación y análisis propio que deberían realizar los receptores del presente reporte. La información que se muestra está sujeta a modificaciones o actualizaciones sin previo aviso. Para más información consulta los términos y condiciones correspondientes en scotiabank.com.mx o consulta a tu ejecutivo Scotiabank de México.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 24 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 24 de Noviembre de 2025.

Planeación financiera
PyMEs

Planeación financiera para tu PyME: ¿Cómo prepararte para el 2026?

Prepárate para el 2026 con una planeación financiera sólida que impulse el crecimiento y estabilidad de tu PyME.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 20 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 20 de Noviembre de 2025.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 19 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 19 de Noviembre de 2025.

Ahorra desde ScotiaMóvil
Para Ti

5 razones para ahorrar esta temporada y concretar tus propósitos

Aprovecha esta temporada para comenzar tu ahorro y cumplir tus metas con la función de Apartados desde la app ScotiaMóvil.

Fraudes con IA
Ciberseguridad

Fraudes digitales con IA: aprende a detectarlos y protégete

La inteligencia artificial está transformando nuestra manera de vivir... y también en la que los delincuentes intentan engañarnos.

Cargando...