• Ciberseguridad

    ¿Cómo detectar el ciberacoso y dónde denunciarlo?

    La violencia digital busca atemorizar, molestar y humillar a otras personas. Ponte en modo alerta para detenerla.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb

Contenidos

    1. ¿Qué es el ciberacoso?
    2. Tipos de ciberacoso que debes identificar 
    3. ¿Cómo detectar el ciberacoso?
    4. Métodos para prevenir el ciberacoso
    5. ¿Qué hacer si eres víctima de ciberacoso?



Es muy común que entre grupos de amigos o familiares existan bromas o un sentido del humor que solo los miembros entienden. Sin embargo, es probable que se trate de acoso cuando una broma es hiriente y continúa, a pesar de que se comunica que causa molestia o no es divertida.

Los típicos “no te lo tomes en serio”, “solo estamos jugando”, “era una broma” son frases que acompañan este tipo de sucesos y que tratan de minimizar el sentir de la persona que está siendo víctima.

 

¿Qué es el ciberacoso?


Entre el acoso y el ciberacoso lo único que cambia es el medio por el que se lleva a cabo. Es decir, el acoso común sucede cara a cara y el ciberacoso se lleva a cabo a través de: mails, foros, aplicaciones de mensajería instantánea o SMS, redes sociales.

Además, en ocasiones el ciberacoso es más que mensajes humillantes e hirientes, si no que también puede ser la publicación de videos o fotografías vergonzosas o en los que se difundan mentiras, enviar imágenes abusivas o amenazantes, compartir información privada sobre otra persona, robar la identidad de alguien más o crear cuentas falsas para enviar mensajes agresivos a su nombre.


Tipos de ciberacoso


Como se menciona anteriormente, el ciberbullying, como se le conoce en inglés al ciberacoso, es una actividad que puede realizarse de diferentes maneras:

Ciberacoso escolar: el acoso escolar se basa en conductas que se realizan dentro de los parámetros de la escuela para dañar o someter a alguno de los compañeros, cuando estas amenazas o humillaciones continúan fuera de las instalaciones y utilizando medios electrónicos para mandar mensajes o fotografías es que comienza a llamarse ciberacoso escolar.

Happy slapping: muy parecido al ciberacoso escolar, en este tipo de acoso se graba alguna agresión física hacia la víctima y se comparte en redes sociales o por mensajería instantánea con el fin de continuar la humillación en el mundo virtual.

Grooming: en este tipo de acoso, un adulto contacta a un menor a través de redes sociales o foros de videojuegos y se hace pasar por alguien de edad similar para empatizar con la víctima e ir ganando su confianza poco a poco. Lo que caracteriza a este tipo de acoso digital es que tiene intenciones sexuales de por medio.

Sextorsión: generalmente está derivado del grooming, una vez que el acosador consiguió fotografías o material explícito y de carácter sexual de la víctima, la extorsiona a cambio de no publicar el contenido sensible.

Detectar el ciberacoso
Viaje Barcelona
Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha
Participa por un viaje doble VIP para ver al FC Barcelona.
Ve la dinámica

El Módulo sobre el Ciberacoso (MOCIBA), publicado en julio del 2023 por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), menciona que la cifra de la población entrevistada que fue víctima de ciberacoso disminuyó de 21.7 % en 2021, a 20.8 % en 2022.

Sin embargo, esta cifra sigue siendo alarmante, por lo que hay que brindar herramientas para padres, acompañantes, tutores e infantes y que sepan cómo hacer frente ante la violencia digital.



¿Cómo detectar el ciberacoso?

Para descubrir si alguien está siendo víctima de cyberbullying es importante estar alerta de distintas señales:

  • No utiliza sus dispositivos móviles con la misma frecuencia que antes.
  • Sus deseos de asistir a un lugar son bajos (escuela, actividades deportivas, trabajo, fiestas)
  • Pierde la capacidad de concentración para realizar actividades habituales.
  • Muestra en todo momento una reacción defensiva y agresiva que es inusual.
  • Lesiones físicas o pérdida de objetos personales.
  • Aumento o pérdida de peso rápido derivados de falta de apetito o comidas compulsivas.


Métodos para prevenir el ciberacoso


Para la prevención del ciberbullying primero es necesario detectarlo, poniendo atención a las señales descritas anteriormente y después aplicando medidas como:

Realizar reuniones familiares para hablar de los riesgos y consecuencias del acoso digital, sobre todo con niños de alrededor de los 12 años, ya que en este rango se encuentran 17.4 millones de personas que lo han sufrido.

Generar confianza entre familiares y amigos, para que quienes han sido víctimas de este tipo de acoso se sientan tranquilos para romper el silencio en torno a lo sucedido y poder identificar a los acosadores para que cesen las agresiones.

Supervisar los sitios que los menores visitan en internet, quiénes son sus amigos en redes sociales o sus seguidores y revisar si en sus mensajes privados tienen contacto con alguien sospechoso o que no es de confianza.

Asesorar técnicamente a las víctimas, por ejemplo, ayudarlos a bloquear perfiles falsos en redes sociales o números telefónicos desde donde reciben amenazas.

Evita caer en SMS sospechosos
Podrían enviarte información de un cargo falso en tu Tarjeta.
 
Identifícalos

¿Qué hacer si eres víctima de ciberacoso? 


Si tú o alguien que conoces es víctima de acoso cibernético, debes hacer lo siguiente:

Denunciar los perfiles en cada una de las redes sociales en las que suceda el acoso o bloquear los números y correos electrónicos, dependiendo el medio por el que el acosador está contactando.

Guardar todas las pruebas del ciberacoso, como mensajes de texto, correos electrónicos o capturas de pantalla y contactar a la Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad, llamando al número telefónico 088, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

También puedes realizar denuncias a través de las cuentas de X @CEAC_CNS, @UCS_CDMX y en los correos ceac@cns.gob.mx, policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx

Scotiabank y Alexia Putellas
Para Ti

Con Alexia Putellas, impulsamos el futuro de niños y jóvenes a través del fútbol

Este 1 de agosto, junto a la campeona del mundo Alexia Putellas, inauguramos el primer Campo de Fútbol 11.

Tarjeta de Crédito Scotiabank
Para Ti

¡Haz tus pagos en ScotiaMóvil y recibe cashback!

Obtén hasta $300 MXN usando tu Tarjeta de Crédito Scotiabank y la app ScotiaMóvil. Solo sigue estos pasos y recibe tu recompensa.

Premium Scotiabank
Para Ti

¿Cuáles son los beneficios exclusivos de ser cliente Premium?

La Banca Premium Scotiabank ofrece un modelo integral de servicios financieros para quienes buscan una experiencia personalizada.

Conoce la Estafa 800
Ciberseguridad

¿Recibiste un mensaje sospechoso? Conoce la "Estafa 800"

Un SMS falso, la vía para robarte tu información. Conoce cómo opera este fraude para identificarlo.

Principalidad
Para Ti

¿Por qué administrar tu dinero en Scotiabank es la mejor decisión?

Fácil, seguro, práctico y benéfico, así es manejar tus finanzas con nosotros. Descubre las ventajas de ser nuestro cliente.

Conoce Hipoteca Green Scotiabank
Para Ti

Construye el futuro de tu hogar con Hipoteca Green

Usa el Crédito Hipotecario Green para comprar o mejorar tu casa, además te ayudará a ahorrar dinero con una tasa competitiva.

Cargando...