• Para Ti

    Para una jubilación digna: conoce sobre tu Afore

    Conoce qué es una Afore, cómo funciona, por qué es importante para tu futuro y aprende a elegir la mejor institución para administrarla.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb

Contenidos

    1. ¿Qué es una Afore?
    2. ¿Cómo funciona el Afore?
    3. ¿Puedo hacer crecer mi Afore?
    4. ¿Cómo saber en qué Afore estoy?
    5. ¿Qué considerar para elegir mi Afore?
    6. ¿Qué pasa con mi Afore si cambio de trabajo?



Aunque el retiro pueda parecer lejano es un momento que llegará. Las decisiones que tomes hoy marcarán una diferencia en la calidad de vida que quieras mantener cuando concluya tu etapa laboral, tómate el tiempo de analizar cómo visualizas tu futuro financiero.

¿Por dónde empezar? Comienza por familiarizarte con el término Afore, una herramienta que nos brinda la posibilidad de hacer crecer nuestro dinero para poder gozar de un retiro digno, con tranquilidad y sin preocupaciones económicas.

¿Qué es una Afore?


Las Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras que se encargan de cuidar y hacer crecer el dinero que vas ahorrando para tu retiro. Este dinero te permitirá mantener un estilo de vida "cómodo", seguir pagando tus gastos y disfrutar de tus hobbies.

Información Afore
Apartados
Haz tus Apartados desde la app ScotiaMóvil
Comienza tu ahorro hoy  
Conoce más

¿Cómo funciona el Afore?


Cuando trabajas y estás registrado en el IMSS o ISSSTE una parte de tu sueldo se destina a tu Afore. Este dinero se guarda e invierte para generar rendimientos a lo largo de los años.

Cada vez que recibes tu salario, tú y tu empleador (en algunos casos el gobierno) aportan un porcentaje de este a tu cuenta individual de manera automática, con la intención de acumular ese dinero y "hacerlo trabajar" a través de Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores).

Las Afore invierten en mercados financieros sujetas a un régimen de inversión diseñado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) para reducir el riesgo y mantener portafolios diversificados.


¿Puedo hacer crecer mi Afore?

Sí, puedes incrementar el saldo de tu Afore a través de aportaciones voluntarias. Estas aportaciones continúan generando rendimientos y son deducibles de impuestos. Por ejemplo, puedes sumar tu aguinaldo o algún ahorro que tengas. 


¿Cómo saber en qué Afore estoy?

Para conocer en qué administradora se encuentra registrada tu cuenta Afore tienes tres opciones:

  • Vía telefónica comunícate a SARTEL, al 55 1328-5000
  • A través del sitio ​​aforeweb.com.mx/localiza-tu-afore
  • Desde la app AforeMóvil


Saber en qué Afore estás es elemental, ya que no todas ofrecen los mismos beneficios. Cada Afore tiene diferentes rendimientos, comisiones y calidad de servicio, estas diferencias pueden impactar directamente en la cantidad de dinero que tendrás cuando te retires. Por ejemplo, una Afore con altos rendimientos hará que tu dinero crezca más rápido, en cambio una Afore con comisiones altas reducirá tus ahorros.

Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos

¿Qué considerar para elegir mi Afore?

Al momento de elegir una institución para tener tu Afore y buscar maximizar tus ahorros, asegúrate que:

  • Ofrezca rendimientos altos
  • Cobre comisiones bajas
  • Brinde una buena atención al cliente
  • Sea sencilla de administrar
  • Cuente con un buen historial y no haya tenido problemas financieros

Recuerda que una buena Afore te permitirá contar con un mayor ahorro y te brindará tranquilidad al tener tu dinero seguro.

Además, si quieres cambiar tu Afore solo tienes que contactar a la nueva institución y solicitar tu cambio. Cambiarla es una decisión estratégica que te permitirá asegurar que cada peso ahorrado trabaje al máximo para tu futuro.



¿Qué pasa con mi Afore si cambio de trabajo?

Una de las ventajas de las Afores es que tu dinero no está ligado a un solo empleo. Si cambias de trabajo tu cuenta sigue siendo la misma y las aportaciones continuarán cuando tu nuevo empleador las realice.

Si en algún momento dejas de trabajar de manera formal tus ahorros seguirán generando rendimientos. Además, puedes seguir haciendo aportaciones voluntarias para mantener el crecimiento de tu fondo.

Mientras más pronto comiences más rendimientos tendrás. Toma decisiones que te ayuden a incrementar tus ahorros, mantén tu Afore en la institución que te brinde lo que necesitas. 

Planeación financiera
PyMEs

Planeación financiera para tu PyME: ¿Cómo prepararte para el 2026?

Prepárate para el 2026 con una planeación financiera sólida que impulse el crecimiento y estabilidad de tu PyME.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 19 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 19 de Noviembre de 2025.

scotiabank edificio logo
Análisis Económico

Economía Semanal 46: Perspectiva Económica y Mercados Financieros

El PIB confirma debilidad, Banxico recorta tasa y los mercados reaccionan ante señales globales. Conoce los detalles clave para tus decisiones de inversión.

Ahorra desde ScotiaMóvil
Para Ti

5 razones para ahorrar esta temporada y concretar tus propósitos

Aprovecha esta temporada para comenzar tu ahorro y cumplir tus metas con la función de Apartados desde la app ScotiaMóvil.

Fraudes con IA
Ciberseguridad

Fraudes digitales con IA: aprende a detectarlos y protégete

La inteligencia artificial está transformando nuestra manera de vivir... y también en la que los delincuentes intentan engañarnos.

App ScotiaMóvil
Para Ti

Con ScotiaMóvil tienes más tiempo para lo que sí importa

Administra tus finanzas desde tu celular con nuestra app. Crea tus ahorros con Apartados, usa tu Tarjeta de Débito Digital.

Cargando...