¿Cómo es la salud financiera de los mexicanos?
La falta de planificación financiera y el sobreendeudamiento son factores comunes que afectan el bienestar económico de millones de mexicanos. Por ejemplo, 1 de cada 2 adultos en México refirió quedarse “corto de dinero al final de mes porque gastan de más o no le sobra dinero”, mientras que solo 3 de cada 10 dijeron que podrían hacer frente a un gasto imprevisto importante.
Aunque los encuestados reconocen la importancia de tener un ahorro de emergencia, muchos no han tenido los recursos financieros, herramientas u oportunidades para comenzarlo. En contraste, solo 2 de cada 10 mexicanos están asegurando su futuro y se sienten tranquilos de que su dinero ahorrado sea suficiente.
En los resultados de esta misma encuesta también se dieron a conocer los principales factores que detonan el estrés financiero: la falta de planificación financiera y las deudas. En cuanto a la planificación, se asocia con problemas de organización del dinero a corto plazo, como el manejo de gastos y pagos mensuales, así como la incapacidad de generar ahorro a largo plazo. En lo que respecta a las deudas, los encuestados señalaron las preocupaciones relacionadas con préstamos, adeudos o incumplimiento de pagos.
Si te identificas con alguna de estas situaciones, no sabes cómo comenzar a ahorrar, no tienes objetivos financieros claros, desconoces cómo mejorar tus finanzas personales o quieres conocer qué productos financieros podrían ayudarte a mejorar tu situación económica o conseguir tus metas, te invitamos a un evento gratuito enfocado en promover la educación financiera: la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.
¿Qué te espera en la Semana Nacional de Educación Financiera 2025?
En la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, organizada por la Condusef y que este año presenta el lema “Vive la experiencia del bienestar financiero”, podrás acceder a un espacio integral pensado en fortalecer tus habilidades financieras, mejorar tu bienestar económico y adquirir herramientas prácticas que te servirán en tu día a día.
En la sede central, que contará con decenas de stands y foros, se ofrecerán conferencias dirigidas por especialistas en finanzas personales, también encontrarás talleres, juegos interactivos, materiales informativos y otros recursos didácticos para resolver tus dudas en torno a temas financieros. Dentro de los espacios de orientación, encontrarás el stand de Scotiabank, ubicado en el Ecosistema 3: Control Financiero, donde te brindaremos asesoría personalizada sobre estrategias para controlar tus gastos y ahorrar de manera efectiva, cómo usar las herramientas digitales para tu presupuesto y más.
Además, hemos preparado sorpresas especiales para ti: dinámicas, regalos y contenidos que te ayudarán a dar pasos concretos hacia una mayor salud financiera.