Puede comenzar con algo tan simple como un mensaje de texto, lo lees sin darle demasiada importancia: "Se detectó un cargo no reconocido en tu Cuenta Scotiabank. Comunícate al XXX XXX XXXX para cancelarlo". Parece legítimo: no dudas en que el número sea el oficial, como si viniera de parte del Banco, pero no te puedes confiar. En realidad, acabas de recibir un mensaje que busca iniciar uno de los fraudes más comunes hoy en día: Estafa con el número 800.
La dimensión en la que estos fraudes afectan a México es mucho más grande de lo que aparentan. La empresa de ciberseguridad SILKIN estima que cada año se pierden más de 806,000,000,000 de pesos por fraudes digitales en México, siendo las partes más afectadas Ciudad de México, Estado de México y Guadalajara. Este tipo de estafa es cada vez más frecuente y por eso debes de saber cómo funciona para evitar ser víctima.
¿Cómo opera la "Estafa 800"?
Todo inicia con un mensaje de texto que te llega a tu celular, no viene de un número extraño y muchas veces parece provenir de tu “Banco” e incluso se parece a alguno que has recibido en el pasado. El texto puede hablar de un supuesto cargo sospechoso, una transferencia pendiente o una situación urgente que debes solucionar y te invitan a comunicarte a un número, dándole una perspectiva oficial y confiable.
¿La trampa? Ese número no es de tu Banco y cuando llamas, te contesta una persona que dice serlo, con tono profesional, brinda datos que suenan creíbles y un discurso que te genera presión. Ahí es donde intentan convencerte, haciendo que reveles información, como tu número de Tarjeta, NIP, contraseñas, códigos SMS u otras formas.