• PyMEs

    ¿Qué es la NOM-035 en PyMEs y para qué sirve?

    ¿Estrés laboral? Esta norma busca prevenirlo y debes saber que es obligatoria, incluso para las PyMEs.
Scotiabank México 2 minutos de lectura
Kb

¿Reconoces el costo del estrés? La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que padecimientos como ansiedad y depresión cuestan a la economía global casi un billón de dólares al año. Aún así, los países dedican en promedio menos del 2% de sus presupuestos a salud mental.

En nuestro país existe una regulación que promueve la participación de las empresas en la solución de este problema. La Norma Oficial Mexicana NOM-035, también conocida como la Ley Antiestrés, está diseñada para proteger la salud mental de las y los trabajadores en México. Su cumplimiento es de carácter obligatorio tanto para las grandes empresas como para las PyMEs, aunque establece indicadores distintos de acuerdo al tamaño de cada organización.

En México, las PyMEs desempeñan un papel crucial en la economía. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estas generan alrededor del 70% de los empleos formales; lo que sin duda pone de manifiesto la importancia de que sean capaces de garantizar entornos saludables y promover la salud mental.

Ley Antiestrés PyMEs
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

La NOM035 busca que las PyMEs:

  • Realicen una evaluación exhaustiva de los factores de riesgo psicosocial presentes al interior.

  • Identifiquen áreas problemáticas, como altas cargas de trabajo o falta de apoyo social.

  • Implementen medidas preventivas y correctivas específicas para salvaguardar la salud mental del personal.


Las pequeñas y medianas empresas, con un equipo de trabajo de hasta 15 personas, están sujetas a lineamientos que se adaptan a sus particularidades y recursos; pueden contar con documentación más simplificada y programas más flexibles en la atención a los riesgo psicosociales que puedan identificarse.

Viaje Barcelona
El fútbol se disfruta mejor en la cancha
Abre tu Cuenta Scotia y ve a la final de la Copa de Campeones Concacaf
 
Ver más

No obstante, las pequeñas y medianas empresas no quedan exentas de la obligatoriedad de esta norma que establece, entre otras cosas, que deben:

Evaluar factores de riesgo psicosocial. Implica identificar y analizar aspectos como la duración de las jornadas y las cargas laborales, para garantizar que sean adecuados, así como el estilo de liderazgo, el clima laboral y posibles violencias.

Implementar medidas preventivas y correctivas. Una vez identificados los factores de riesgo, las PyMEs deben establecer medidas para prevenirlos y controlarlos. Estas pueden incluir acciones como redistribución de las cargas laborales, mejoras en los canales de comunicación, y mecanismos de denuncia para incidencias.

Aquí también entra la responsabilidad de las empresas de proveer herramientas suficientes para la realización de las actividades, por ejemplo, las necesarias para la dispersión automática de nómina, los cobros seguros, o la automatización de procesos.

Promover la participación activa. La participación del personal es vital y las empresas necesitan promoverla, por lo que es responsabilidad de estas impulsar los canales de comunicación adecuados, reuniones regulares, encuestas y mecanismos que le den voz a las personas.

Capacitar y sensibilizar. Las pequeñas y medianas empresas deben proporcionar a su equipo de trabajo capacitación en habilidades emocionales como manejo de estrés, gestión de conflictos y habilidades de comunicación efectiva. Esto además de proveer sensibilización en materia de salud mental, y contra el acoso y discriminación de cualquier tipo, a fin de promover un entorno laboral saludable para todas las personas.

Monitorear y revisar periódicamente las dinámicas implementadas. Las PyMEs están obligadas a realizar un seguimiento constante de las medidas implementadas para evaluar su efectividad. Para ello es necesario establecer indicadores de desempeño adecuados para medir el impacto de las acciones tomadas, realizar revisiones periódicas y ajustar las estrategias según sea necesario.

Estas son sólo algunas de las pautas establecidas por la NOM-035 para que las PyMEs cumplan con los requisitos y promuevan un entorno laboral saludable. Las empresas empleadoras están obligadas a implementar, mantener, difundir y poner por escrito las políticas que adopten para cumplir con esta regulación, y establecer claramente al personal responsable de su cumplimiento.

Es importante que consultes el texto completo de la norma para obtener una comprensión más detallada y precisa de las directrices específicas y su aplicación, acorde con el tamaño de tu organización y la industria en la que se desempeña. Contar con asesoría especializada puede ser de ayuda para garantizar el cumplimiento de la norma y, sobre todo, la creación de un entorno laboral positivo y respetuoso de los derechos humanos.


Al aplicar estas claves, las empresas pueden contribuir al bienestar de sus empleados, mejorar la productividad, reducir el costo económico y humano asociado al estrés laboral. Invertir en salud mental es estratégico para el éxito a largo plazo de las PyMEs y la economía en general.

Nómina Scotiabank te da más
Para Ti

Tu nómina en Scotiabank te da más, descubre por qué

Además de tener tu dinero resguardado y accesible para cuando lo necesites, con tu nómina tienes protección para ti y tu familia.

Final Copa de Campeones Concacaf
Para Ti

Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha

Si también vives este deporte con mayor intensidad desde las gradas, sobre todo en una final, esta oportunidad es para ti.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Cargando...