Claro que iniciar una empresa no es un trabajo sencillo. Las emprendedoras de todo el mundo necesitan toda la ayuda disponible; así que hemos reunido cuatro consejos de líderes para emprendedoras en el marco de este Día Mundial del Emprendimiento Femenino.
1. Descomponer el plan en tareas pequeñas
Carmel Hagen, fundadora de la compañía de alimentos de origen vegetal Supernatural ha contado, en entrevista para distintos medios: “Me paso unos días, al inicio de cada trimestre, diseñando un plan para todas las áreas del negocio, y luego convierto ese plan en acciones semanales”.
Es verdad que la planificación lleva tiempo, pero es vital para sentir menos ansiedad, establecer metas realistas, descomponerlas en tareas pequeñas y ubicar cada una de ellas en el tiempo.
2. Aprende sobre finanzas
Marisa Lazo, mexicana, fundadora y directora de Pastelerías Marisa aconseja: “Tu negocio no va a funcionar si no tienes los números, aunque no sea tu pasión, debes tener al menos a alguien que te explique todo. Es importante que conozcas tus costos y hagas tus cálculos para pagar todo puntualmente”.
Entender de finanzas lleva a quienes emprenden a tomar mejores decisiones, reduciendo riesgos, aprovechando al máximo sus recursos y favoreciendo la rentabilidad y supervivencia de la empresa en el tiempo.