• PyMEs

    Estrategias empresariales para nearshoring, guía para PyMEs

    El nearshoring no sólo ayuda a reducir costos a los negocios, también les brinda flexibilidad y acceso a talento global.
Scotiabank México 2 minutos de lectura
Kb

El mundo de los negocios ha experimentado cambios significativos en los últimos años, y uno de los conceptos que ha ganado gran relevancia es el nearshoring. Esta estrategia empresarial se ha convertido en una opción atractiva para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos sin sacrificar la calidad, así como el acceso a talento especializado

Implementar esta práctica puede tener grandes beneficios siempre que se ejecute de la forma adecuada y se tomen en cuenta aspectos clave a nivel legal y financiero.

Estrategia empresarial nearshoring
Apartados
Haz tus Apartados desde la app ScotiaMóvil
Comienza tu ahorro hoy  
Conoce más

¿Qué es el nearshoring?

 

El nearshoring es una estrategia empresarial que implica la externalización de ciertas funciones o procesos de una empresa a un país cercano geográficamente. En contraposición al offshoring, donde se externalizan servicios a países con costos laborales significativamente más bajos, el nearshoring se enfoca en aprovechar la cercanía geográfica para obtener ventajas estratégicas.

Las empresas que incorporan el nearshoring pueden obtener distintos beneficios entre los que se incluyen:

Reducción de costos. Una de las ventajas más evidentes del nearshoring para las PyMEs es la reducción de costos. Externalizar ciertas funciones a países cercanos geográficamente a menudo implica costos laborales más bajos sin sacrificar la calidad del trabajo. Esto puede tener un impacto positivo en los márgenes de beneficio de la empresa.


Acceso a talento global. El nearshoring permite a las PyMEs acceder a una amplia base de talento global, haciendo uso de la experiencia y las habilidades de profesionales en ubicaciones cercanas que pueden no estar disponibles en el mercado local.


Enfoque en el core business. Externalizar funciones no centrales o que no forman parte del core business de la empresa permite a las PyMEs centrarse en lo que hacen mejor. Esto mejora la calidad de los productos o servicios y puede conducir a un mayor valor para los clientes.


Flexibilidad. El nearshoring proporciona a las PyMEs la flexibilidad para escalar o reducir operaciones según sea necesario. Esto es fundamental en un entorno empresarial en constante cambio y puede ayudar a gestionar una demanda fluctuante.


Mayor control y agilidad. El nearshoring permite un mayor control sobre las operaciones y una mayor agilidad para realizar ajustes en tiempo real. Las PyMEs pueden adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y a los cambios en la demanda.


Reducción de riesgos. La proximidad geográfica reduce el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro debido a factores como desastres naturales o problemas políticos.


Estrategia de expansión internacional. El nearshoring puede servir como un primer paso hacia la expansión internacional para las PyMEs que deseen explorar mercados internacionales antes de establecer una presencia completa en el extranjero.



Factores clave para una implementación exitosa

Implementar el nearshoring de manera efectiva requiere una planificación cuidadosa y una gestión diligente. Contar con el respaldo de instituciones financieras como Scotiabank, que comprenden las necesidades únicas de las PyMEs y ofrecen soluciones financieras especializadas, es un factor crucial en el éxito de estas estrategias empresariales.

Aquí hay algunos factores clave que las PyMEs deben considerar: 

  1. Investigar y seleccionar cuidadosamente a tus proveedores nearshore.
  2. Establecer una estrategia de comunicación sólida.
  3. Definir métricas de rendimiento claras y objetivas, como indicadores de calidad y plazos de entrega.
  4. Realizar seguimiento continuo del rendimiento de tus procesos.
  5. Asegurarse de comprender y cumplir con todas las regulaciones aplicables; en especial en materia fiscal, de protección de datos y propiedad intelectual.
Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos

Estrategias empresariales de nearshoring para PyMEs

Para aprovechar al máximo el nearshoring, las PyMEs deben considerar cuidadosamente su enfoque y adoptar estrategias acorde a sus necesidades específicas. Existen múltiples alternativas que pueden resultar útiles, en función de distintas industrias.

Nearshoring de TI y desarrollo de software. En un mundo cada vez más digital, externalizar las funciones de tecnología de la información (TI) y desarrollo de software es una estrategia común. De esta forma las PyMEs pueden aprovechar el talento tecnológico disponible en países cercanos para desarrollar aplicaciones, sitios web y software personalizado a costos competitivos.

Externalización de servicios de atención al cliente. La externalización de servicios de atención al cliente a través del nearshoring puede mejorar la calidad del servicio al cliente y reducir costos. La proximidad geográfica facilita la capacitación y la comunicación efectiva con los equipos de trabajo.

Externalización de procesos de negocio (BPO). Servicios como la contabilidad, la gestión de recursos humanos y la gestión de la cadena de suministro, son candidatos ideales para el nearshoring. Esto permite a las PyMEs aprovechar la experiencia y la eficiencia de los proveedores nearshore en estas áreas, al tiempo que se centran en sus actividades clave.

Manufactura y producción. Si la producción y la manufactura son parte esencial de la operación de una PyME, el nearshoring de estas funciones puede ser una estrategia efectiva. Esta les permite contar con la ventaja de la reducción de costos, al tiempo que la proximidad geográfica facilita la supervisión de la calidad y la gestión de la cadena de suministro.

Desarrollo de contenido y diseño gráfico. Las PyMEs que dependen de contenido digital y diseño gráfico pueden externalizar estas funciones a países cercanos para obtener resultados de alta calidad a un costo más bajo.

Al adoptar las estrategias empresariales adecuadas y seguir las mejores prácticas, las pequeñas y medianas empresas también pueden fortalecer su posición en el mercado. No obstante, la implementación exitosa del nearshoring requiere una planificación meticulosa y un compromiso constante con la mejora continua.

Es importante destacar que el éxito del nearshoring no sólo depende de la elección del proveedor adecuado y la implementación de estrategias efectivas, sino también de la colaboración estrecha a largo plazo con los equipos nearshore. La confianza y la transparencia son fundamentales para mantener una asociación exitosa y asegurar resultados positivos a lo largo del tiempo.

Finalmente, a medida que las PyMEs consideran implementar el nearshoring, es esencial que examinen cómo esto se alinea con su estrategia comercial general y sus objetivos a largo plazo. El nearshoring debe ser una parte integral de la estrategia global de la empresa, diseñada para fortalecer su competitividad y entregar un mayor valor a los clientes.

Planeación financiera
PyMEs

Planeación financiera para tu PyME: ¿Cómo prepararte para el 2026?

Prepárate para el 2026 con una planeación financiera sólida que impulse el crecimiento y estabilidad de tu PyME.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 18 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 18 de Noviembre de 2025.

scotiabank edificio logo
Análisis Económico

Economía Semanal 46: Perspectiva Económica y Mercados Financieros

El PIB confirma debilidad, Banxico recorta tasa y los mercados reaccionan ante señales globales. Conoce los detalles clave para tus decisiones de inversión.

Ahorra desde ScotiaMóvil
Para Ti

5 razones para ahorrar esta temporada y concretar tus propósitos

Aprovecha esta temporada para comenzar tu ahorro y cumplir tus metas con la función de Apartados desde la app ScotiaMóvil.

Fraudes con IA
Ciberseguridad

Fraudes digitales con IA: aprende a detectarlos y protégete

La inteligencia artificial está transformando nuestra manera de vivir... y también en la que los delincuentes intentan engañarnos.

App ScotiaMóvil
Para Ti

Con ScotiaMóvil tienes más tiempo para lo que sí importa

Administra tus finanzas desde tu celular con nuestra app. Crea tus ahorros con Apartados, usa tu Tarjeta de Débito Digital.

Cargando...