• PyMEs

    ¿Cómo evaluar la rentabilidad de tu empresa?

    La rentabilidad es el objetivo que persigue todo negocio, pero ¿cómo y cuándo medirla? Te lo decimos.
Scotiabank México 4 minutos de lectura
Kb

Determinar el éxito de tu empresa requiere de evaluar de cerca su rentabilidad a partir de una serie de criterios. Hacerlo permite a la dirección tomar decisiones más informadas y gestionar de manera más eficiente los recursos económicos, técnicos y humanos. De este modo puede asegurar la permanencia del negocio a largo plazo.

Evaluar oportunamente la rentabilidad de tu PyME también te permite tener mayor claridad sobre su desempeño financiero, de cara a posibles financiamientos. Los estados financieros detallados son grandes fuentes de información sobre inversionistas potenciales.

Toma en cuenta estas consideraciones:

  1. Mantén tus finanzas personales independientes a las de tu negocio
  2. Identifica claramente los ingresos, costos y margen de ganancias
  3. Determina tu punto de equilibrio
  4. Compara el presupuesto real y estimado
  5. Lleva a cabo el registro de estados financieros
  6. Evalúa la rentabilidad periódicamente

Tener estricta disciplina con las finanzas de tu negocio permitirá fortalecer su salud financiera y ayudará a tomar mejores decisiones administrativas para garantizar su permanencia.

rentabilidad empresas
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

Mantén tus finanzas personales separadas a las de tu negocio
Es común que quienes poseen un pequeño negocio mantengan todos los recursos en su cuenta personal. Quizá al inicio no consideraron que la actividad comercial o el número de ventas justificara tener una cuenta independiente y, con el tiempo lo fueron postergando. No obstante esta práctica puede traducirse en mucho desorden en las finanzas empresariales.

Lo más conveniente es mantener las finanzas del negocio separadas de las personales; designar un ingreso mensual para cada persona que participa de las actividades de la empresa y contar con una cuenta específica para el negocio.

Las cuentas PyME de Scotiabank ofrecen múltiples beneficios y pueden abrirse incluso por una persona física con actividad empresarial.


Identifica los ingresos, costos y margen de ganancias
Conoce a detalle las fuentes de ingreso de tu negocio y desglosa los costos. Ten cuidado de no limitarte a los costos directos, es decir, materias primas y mano de obra destinada a tu producto o servicio.

Considera también aquellos servicios necesarios para el funcionamiento de tu empresa, como salarios (incluyendo el propio) renta de espacios, luz, internet, publicidad, etc. Todos ellos tienen un impacto en las finanzas y en las operaciones, así que no debes descuidarlos, ni darlos por sentado.


Determina tu punto de equilibrio
Una vez que has identificado todos tus costos, es necesario conocer cuántos ingresos o ventas debes tener para asegurarte de poder cubrir todos ellos. A esto se le llama punto de equilibrio; es decir el momento en que la empresa no tiene pérdidas ni ganancias.

Se trata de una cifra muy importante al momento de evaluar la rentabilidad de tu PyME; especialmente cuando es posible expresarlo en unidades vendidas. Toda cifra por debajo del punto de equilibrio representa pérdidas, toda cifra por encima representa ganancias.

Viaje Barcelona
El fútbol se disfruta mejor en la cancha
Abre tu Cuenta Scotia y ve a la final de la Copa de Campeones Concacaf
 
Ver más

Compara el presupuesto real y estimado
Asegúrate de contar con un presupuesto detallado al inicio de año en el que se contemplen las ventas estimadas. Luego compáralo con el registro de ingresos y gastos reales durante cada mes.

Esto ayudará a identificar posibles desviaciones, corregir el rumbo si es que se han tomado decisiones poco prudentes y mantenerse dentro de las previsiones en la medida de lo posible.

 
Mantente firme con el registro de estados financieros
Estado de resultados, balance general y estado de flujos de efectivo son términos que en ocasiones pueden crear pánico entre los negocios que recién comienzan, pero constituyen fieles fotografías de la rentabilidad de tu PyME y son excelentes herramientas para la toma de decisiones financieras.

Ayúdate con los reportes de tus terminales punto de venta y otros métodos de cobro, pero no pierdas de vista las transacciones en efectivo, sobre todo si se trata de las finanzas de tu negocio, registra todo en hojas de cálculo. 

 
Evalúa la rentabilidad periódicamente
No esperes al final del año. Revisa periódicamente los estados de resultados y la comparación de presupuestos estimados y reales. Esto te permitirá asegurarte de que estás en el camino correcto y hacer ajustes en caso necesario.

Un seguimiento regular también te permite detectar problemas financieros antes de que se conviertan en graves y te permite tomar medidas para corregirlos. 

Evaluar la rentabilidad de tu PyME te ayuda a comparar tus resultados con los años anteriores y con la industria en general, para así evaluar tu progreso y determinar si debes tomar medidas adicionales para mejorar tus finanzas.

Nómina Scotiabank te da más
Para Ti

Tu nómina en Scotiabank te da más, descubre por qué

Además de tener tu dinero resguardado y accesible para cuando lo necesites, con tu nómina tienes protección para ti y tu familia.

Final Copa de Campeones Concacaf
Para Ti

Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha

Si también vives este deporte con mayor intensidad desde las gradas, sobre todo en una final, esta oportunidad es para ti.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Cargando...