En la década de los 80’s, Kevin Zaborney, psicólogo por la Universidad de Michigan, se puso a analizar el estrés recurrente en la mayoría de las personas y llegó a la conclusión de que si recibieran más abrazos, esto podría ayudarles en su salud mental, emocional y física. Por lo que decidió promover el 21 de enero como Día Internacional del Abrazo. Posteriormente éste se popularizó gracias a que la empresa Chase lo incluyó en su calendario de eventos anuales.
En el contexto actual, según un estudio publicado por la revista Lancet, se presenta un aumento de 53 millones de casos de trastorno depresivo mayor a causa de la pandemia. En el 2020, los cuadros de depresión tuvieron un incremento del 28% y se identificó que los más afectados fueron los jóvenes y las mujeres.