• Soy Yo

    Día Internacional del Abrazo: ¿Es prudente celebrarlo en tiempos de pandemia?

    El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo, te contamos cuál es su origen y si es recomendable festejarlo durante la pandemia de Covid-19.
Scotiabank México 2 minutos de lectura
Kb


En la década de los 80’s, Kevin Zaborney, psicólogo por la Universidad de Michigan, se puso a analizar el estrés recurrente en la mayoría de las personas y llegó a la conclusión de que si recibieran más abrazos, esto podría ayudarles en su salud mental, emocional y física. Por lo que decidió promover el 21 de enero como Día Internacional del Abrazo. Posteriormente éste se popularizó gracias a que la empresa Chase lo incluyó en su calendario de eventos anuales.

En el contexto actual, según un estudio publicado por la revista Lancet, se presenta un aumento de 53 millones de casos de trastorno depresivo mayor a causa de la pandemia. En el 2020, los cuadros de depresión tuvieron un incremento del 28% y se identificó que los más afectados fueron los jóvenes y las mujeres.

dia del abrazo
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

Estas cifras se desencadenaron luego del confinamiento obligatorio impuesto en muchos países. En el caso de los jóvenes, el perder el contacto físico y social con sus amigos por el cierre de las escuelas, hizo que se vieran gravemente afectados. Por el lado de las mujeres, la carga de responsabilidades en el cuidado del hogar, aunado al crecimiento de violencia doméstica durante la pandemia fue la causa de la depresión. 

Por lo que se concluye que la falta de contacto afectivo y apoyo con otras personas fue lo que afectó de manera considerable a estos grupos de personas.

dia del abrazo en pandemia
Viaje Barcelona
El fútbol se disfruta mejor en la cancha
Abre tu Cuenta Scotia y ve a la final de la Copa de Campeones Concacaf
 
Ver más

¿Pero, será prudente abrazar a nuestros seres queridos en medio de la pandemia de Covid-19?

Dentro de los expertos en salud podemos encontrar opiniones divididas, algunos aseguran que la única manera de eludir el riesgo de contagio es evitando los abrazos. Otros dicen que si las personas ya están vacunadas se pueden abrazar libremente. Pero la mayoría se inclina más por la opción de abrazarse por pocos segundos, sin pegar la cara uno con el otro y usar mascarilla en todo momento, además de hacerlo al aire libre, mirar hacia lados opuestos sin hablar y al finalizar ambas personas deben lavar sus manos.
Conociendo las distintas opiniones de expertos, se recomienda a la población que las personas que todavía no se sientan preparadas para abrazar, no lo hagan. Pero por el contrario, aquellas personas que consideren que un abrazo podrá ayudar a su salud mental, pueden dar y recibir abrazos bajo las medias mencionadas anteriormente y siempre considerando el riesgo de contagio.

Fotografías vía: Pexels


Fuentes:

AGENCIA SINC
BBC NOTICIAS
CNN

MILENIO
DEFINICION DE

Nómina Scotiabank te da más
Para Ti

Tu nómina en Scotiabank te da más, descubre por qué

Además de tener tu dinero resguardado y accesible para cuando lo necesites, con tu nómina tienes protección para ti y tu familia.

Final Copa de Campeones Concacaf
Para Ti

Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha

Si también vives este deporte con mayor intensidad desde las gradas, sobre todo en una final, esta oportunidad es para ti.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Cargando...