Itzel Colin, Contenidos
Libro que recomiendo:
La amiga estupenda
De Elena Ferrante
Por qué lo recomiendo:
Este libro trata de dos chicas que viven en Nápoles, Italia; Lenú y Lila se conocen desde la primaria, son vecinas y se vuelven muy buenas amigas, a pesar de ser muy diferentes. Viven en un barrio pobre en el que gobierna la ley del más fuerte. Irán creciendo juntas en un mundo machista en el que parece que no tienen posibilidades de salir, sin embargo, con astucia e inteligencia se destacarán del resto.
Me pasó algo curioso con este libro, pues primero descubrí la historia en la serie que hizo HBO y me gustó tanto que quise leer el libro, cosa rara porque normalmente es al revés, sin embargo, me atrapó tanto conocer otro lado de Italia y entender el contexto histórico en el que se va narrando que leí los 3 libros, éstos pertenecen a la saga de Dos Amigas. Si te gustan las buenas historias llenas de emociones y personajes que parecen de carne y hueso, te lo recomiendo ampliamente.
Dónde conseguirlo:
En Amazon Prime para Kindle, o en físico en pasta blanda y de bolsillo. Además, pueden ver las tres temporadas completas en HBO Max, pero vale la pena leer los libros antes porque están más completos.
Axel González, Diseño Web
Libro que recomiendo:
El Arte de Mirar
De Susan Woodford
Por qué lo recomiendo:
Es una excelente guía para quienes les gusta el arte pero que no saben por dónde comenzar a estudiarlo, entenderlo o apreciarlo. Al fin un libro que nos ayuda a saber ¡cómo interpretar obras de artistas famosos! Desde Leonardo Da Vinci hasta Pablo Picasso.
Lo que más me gustó fue el análisis a la obra de “La última cena”, de Leonardo Da Vinci. Quién diría que este personaje italiano se habría pintado así mismo como parte de los apóstoles, que en realidad el “apóstol” situado a la izquierda de Jesús se podría tratar de María Magdalena… éstas y un montón de peculiaridades y detalles encontrarás en este título que logra capturar la atención al punto de observar las obras hasta por una hora entera. Puede ser que te dejen más dudas que respuestas y eso, justamente, creo que es lo bello del arte.
Si quieres profundizar en los esenciales del arte, este libro es para ti ya que tiene un amplio glosario de términos de movimientos artísticos, terminología, técnicas y hasta el correcto léxico de tema religioso de aquellas épocas. Un libro muy interesante y de gran ayuda.
Dónde conseguirlo:
En Amazon, Mercado Libre y en librerías físicas.
Nic Ocampo, Marketing
Libro que recomiendo:
Las Calles de México
De Luis González Obregón
Por qué lo recomiendo:
Hay poetas, periodistas, músicos que señalan que los lugares tienen memoria. González Obregón escribió este libro como una enciclopedia de historias sobre lo que fue de la Ciudad de México en el siglo pasado, desde el punto de vista de alguien que la vio transitar del siglo XIX al siglo XX.
Podría sonar pasado de moda e incluso un sin sentido, porque sabemos que las ciudades -sobre todo las que son tan grandes como la CDMX- cambian todos los días, sin embargo el encanto del libro nos regala un par de sorpresas: por un lado, para quienes habitamos este lugar, nos da la oportunidad de leer lo que fue antes del autor, lo que estuvo presente al escribir las líneas y lo que es hoy, después de más de 100 años, vivir tres tiempos. También pone sobre la mesa el ejemplo de caminar, conocer, observar o simplemente vivir los espacios que vamos haciendo nuestros, entendiendo que, como nosotros, todos los días se transforman conservando su esencia.
Dónde conseguirlo:
En librerías físicas, como Porrúa, El Sótano o Gandhi