Reparto de utilidades
De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, mayo y junio son los meses en que los empleadores están obligados a realizar el reparto de utilidades, las cuales representan parte de las ganancias que obtiene una empresa o patrón a partir de las actividades o servicios que ofrece, de acuerdo con su declaración fiscal.
Con la Encuesta de Temas Financieros de Scotiabank, realizada a este respecto, el Banco de origen canadiense encontró que 94% de los encuestados asegura saber en qué consiste el reparto de utilidades, pero sólo la mitad conoce la forma en como se determina el monto que recibirá por este concepto.
A continuación, los resultados de la encuesta:
1. ¿Sabes en qué consiste el reparto de utilidades?

2. ¿Cuál es el destino de las utilidades?

¿En qué gastan sus utilidades?
|
|
¿En qué producto invertirían?
|
Reparaciones/Remodelaciones
|
17% |
Viaje / vacaciones |
15%
|
Voy a invertirlas en algún producto financiero |
12%
|
Compra/Enganche de un auto |
9% |
Compra electrodoméstico |
8% |
Compra/Enganche de una propiedad |
6% |
Comprar algún seguro |
4% |
Otros |
30% |
No lo sé |
22 % |
*Porcentaje de menciones totales
|

|
Fondos de Inversión
|
71% |
Pagaré |
15%
|
Cetes |
11% |
Acciones |
8% |
Futuros y Opciones |
6% |
Otro / No lo sé |
8 % |
*Porcentaje de menciones totales
|
Nota metodológica
Encuesta realizada a una muestra de 840 mexicanos de 25 a 55 años de edad, pertenecientes a los NSE AB/C+, bancarizados y residentes en el territorio nacional, a través de panel on-line.