• Ciberseguridad

    ¿Cómo identificar estafas telefónicas?

    Las llamadas llegan a ser foco de estafas o prácticas fraudulentas. Aprende a reconocerlas para protegerte.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb

El término vishing proviene de la unión de las palabras voice y phishing y hace referencia al fraude que se realiza a través de una llamada telefónica, los ciberdelincuentes se hacen pasar por personal del banco o trabajador de alguna empresa de servicios que solicita información de tarjetas, datos confidenciales y personales para posteriormente poder acceder a cuentas bancarias.

En algunas ocasiones este fraude se realiza en 2 pasos, primero los delincuentes roban datos confidenciales a través de correos electrónicos o sitios web fraudulentos (hasta aquí esto solo correspondería al fraude de phishing), pero necesitan una clave que el usuario recibe por SMS o la del token digital para realizar o validar la información, es entonces que se ponen en contacto vía telefónica, suplantan la identidad y mediante engaños consiguen que les compartan el código para autorizar las transacciones.

Evitar las estafas telefónicas
Viaje Barcelona
Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha
Participa por un viaje doble VIP para ver al FC Barcelona.
Ve la dinámica

En la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (ENVIPE) generada por el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ), coordinada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se muestra que en México en 2022 se cometieron 4.7 millones de delitos de extorsión y de estos el 90.1% fue realizado vía telefónica y aunque hay una pequeña diferencia entre llamadas fraudulentas y las llamada de extorsión que es el tono de amenaza e intimidación, es importante estar informados sobre todas las variantes de llamadas sospechosas para evitar ceder ante la presión y compartir datos sensibles.

En estas estafas el truco está en que actúes durante la llamada y esperan que el miedo o la urgencia a resolver el problema te haga reaccionar a su favor, para que les des los datos que requieren.

¿Cuáles son las llamadas fraudulentas más comunes?

Empleado del banco: la más común es alguien que se identifica como ejecutivo bancario y te comunica que hay un problema con tu cuenta, que se encuentra bloqueada o que existe un cargo no reconocido y necesitas compartirle un código que recibirás por mensaje de texto, tu token o e-Llave.

Ante esto ¡Ponte en modo alerta! y jamás compartas estos datos con nadie, cuelga la llamada de inmediato y contacta directamente a tu banco para denunciar lo que acaba de suceder. Recuerda que Scotiabank nunca te contactará para solicitar tu información por llamada, correo o mensaje de texto.

Trabajador de empresa: te contactan diciendo que existe un problema en la factura de tu servicio (telefónico, televisión por cable, internet, etc.) y que se realizó un cobro extra, que le compartas tus datos bancarios para que puedan hacerte un reembolso o también pueden usar el pretexto de que existe una alianza entre la compañía y el banco para realizar un descuento exclusivo pero que necesitan tu información.

Desconfía y no compartas los datos que te solicitan en la llamada, ya que, de ser cierto la compañía cuenta con los datos suficientes para poder realizar estas operaciones sin llamarte.

Contestadoras automáticas o grabaciones de voz: recibes una llamada y del otro lado escuchas solo una voz robótica que te indica que has ganado un premio o puedes recibir una oferta al contestar una encuesta, con esto el estafador suena darle credibilidad a la estafa y poco a poco obtener tus datos personales.

Cuelga la llamada y comunícate directamente con la empresa que dice premiarte para conocer la veracidad de la llamada que acabas de recibir, también puedes investigar en su sitio web o redes sociales porque si tienen una campaña para sus clientes será fácil que la encuentres.

Clientes interesados en tus productos: este tipo de estafa solo puede pasarte si cuentas con una página para vender en internet o si ofreces productos en redes sociales y consiste en que alguien interesado pida contactarte por llamada para pedirte tus datos bancarios, diciendo que con la información que te pide puede agilizar el pago.

No hagas caso y no brindes información adicional, no es posible facilitar el pago con otros datos que no sean tu cuenta o tu clave. Además, si quieres que te hagan una transferencia de forma aún más segura puedes usar Dimo, que te permite recibir dinero solo con el número de tu celular para que el usuario te haga transferencias sin necesitar otro tipo de información.

Evita caer en SMS sospechosos
Podrían enviarte información de un cargo falso en tu Tarjeta.
 
Identifícalos

¿Cómo identificar y evitar estafas por teléfono?

Para evitar ser víctima de estafas, guíate por la urgencia o el tono de amenaza, recuerda que los defraudadores buscan que actúes rápido y sin pensar. Otro foco rojo son las grandes promesas, donde el estafador te pide información porque resultaste ganador de un sorteo o tienes un descuento muy atractivo en un paquete.

Lo mejor que puedes hacer en ese momento es no compartir tu información y colgar la llamada. Sin embargo, hay un par de consejos adicionales que puedes realizar para prevenir que seas víctima de llamadas fraudulentas:

Verifica la identidad: trata de que la persona con la que estás hablando te brinde información para confirmar que se trata de una llamada verídica y coméntale que llamarás directamente a la empresa y pedirás hablar con ella, si es una llamada real, la persona no tendrá problema en que te comuniques de esta manera.

No contestes números desconocidos: si el número que te está llamando tiene una numeración extraña, no contestes y usa un navegador en internet para buscar el número y conocer de qué compañía se trata o si tiene alertas por estafa o fraude.

Bloquear los números o márcalos como spam: Los dispositivos móviles ofrecen ya la posibilidad de bloquear llamadas sospechosas o de marcarlas como spam. Al hacerlo, no volverán a molestarle.

La Revista del Consumidor dice que puedes seguir estos pasos para bloquear llamadas de números privados, no identificados o no deseados, haciendo esto desde tu celular:

Android

  • Abre la app Telefono
  • Presiona el ícono de los tres puntitos verticales o Más
  • Haz clic en Configuración y luego en Números bloqueados.
  • Activa 

iOS

  • Ingresa a Configuración y a Teléfono
  • Deslízate casi al final del menú y selecciona Silenciar desconocidos

HarmonyOS

  • Ingresa a Teléfono y selecciona el ícono de los tres puntitos verticales
  • Después ingresa a Filtro y Configuración
  • Haz clic en Reglas de filtro de llamadas y activa los selectores correspondientes.


Dependiendo el teléfono inteligente, con estas acciones puedes evitar las llamadas de números telefónicos que no estén guardados en tus contactos, que correspondan a venta, fraude u otros y enviarlas directamente a buzón de voz. ¡Ponte en modo alerta! Con prevención e información puedes evitar ser víctima del vishing y mantenerte a salvo de estafas.


Recuerda que en Scotiabank puedes reportar un incidente llamando al 55 5728 1900 o mandando un correo a phishing@scotiabank.com. También puedes comunicarte directamente a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 en la página de Internet: www.gob.mx/condusef, en X @CondusefMX o en Facebook: CondusefOficial.

Scotiabank y Alexia Putellas
Para Ti

Con Alexia Putellas, impulsamos el futuro de niños y jóvenes a través del fútbol

Este 1 de agosto, junto a la campeona del mundo Alexia Putellas, inauguramos el primer Campo de Fútbol 11.

Tarjeta de Crédito Scotiabank
Para Ti

¡Haz tus pagos en ScotiaMóvil y recibe cashback!

Obtén hasta $300 MXN usando tu Tarjeta de Crédito Scotiabank y la app ScotiaMóvil. Solo sigue estos pasos y recibe tu recompensa.

Premium Scotiabank
Para Ti

¿Cuáles son los beneficios exclusivos de ser cliente Premium?

La Banca Premium Scotiabank ofrece un modelo integral de servicios financieros para quienes buscan una experiencia personalizada.

Conoce la Estafa 800
Ciberseguridad

¿Recibiste un mensaje sospechoso? Conoce la "Estafa 800"

Un SMS falso, la vía para robarte tu información. Conoce cómo opera este fraude para identificarlo.

Principalidad
Para Ti

¿Por qué administrar tu dinero en Scotiabank es la mejor decisión?

Fácil, seguro, práctico y benéfico, así es manejar tus finanzas con nosotros. Descubre las ventajas de ser nuestro cliente.

Conoce Hipoteca Green Scotiabank
Para Ti

Construye el futuro de tu hogar con Hipoteca Green

Usa el Crédito Hipotecario Green para comprar o mejorar tu casa, además te ayudará a ahorrar dinero con una tasa competitiva.

Cargando...