Atrás

Blog de Scotiabank

  • Para Ti

    Guía para usar los cajeros automáticos de manera segura

    Te decimos qué acciones de seguridad llevar a cabo antes, durante y después de usarlos para evitar ser víctima de la delincuencia.
Scotiabank México 3 minutos de lectura

La forma en la que usamos los cajeros automáticos ha cambiado con el paso del tiempo, por un lado, se han renovado tecnológicamente para mayor practicidad de uso y también porque se han adaptado a las nuevas funcionalidades u operaciones que requieren los usuarios. A la par, los métodos para realizar fraudes en los cajeros automáticos también han cambiado y, como cualquier herramienta bancaria, es importante saber utilizar los cajeros automáticos de manera segura.

Uso cajeros automáticos
tarjeta de credito scotiabank
Crece tu negocio en México
Aprovecha nuestras soluciones nearshoring para PyMEs
Ver más

Reconoce, rechaza, reporta


Como mencionamos anteriormente, actualmente puedes realizar una diversidad de operaciones bancarias a través de los cajeros automáticos, por ejemplo en los cajeros Scotiabank puedes:

  • Retirar efectivo con o sin tarjeta
  • Consultar tu saldo y movimientos
  • Cambiar el NIP de tus tarjetas
  • Depositar a cuentas Scotiabank
  • Disponer dinero de tu Crédito ScotiaLine
  • Pagar servicios de teléfono, cable, internet y más
  • Comprar tiempo aire

¡Todo al alcance de unos cuantos taps en la pantalla del cajero!


Otra ventaja de tener tu cuenta en Scotiabank es que puedes hacer uso de cajeros automáticos de otros bancos para consultar tu saldo y retirar efectivo sin costo, al ser parte de nuestra alianza MULTIRED.


Utilizar un cajero automático puede tener su grado de complejidad según la persona que lo use, depende de qué tan familiarizado éste con ellos porque aunque son herramientas intuitivas y prácticas, factores externos también pueden hacer complejo su uso.  


El uso de un cajero automático se resume en estos pasos:


1. Inicia sesión: ingresa la tarjeta en la ranura del cajero, la parte frontal (donde está el chip) debe mirar hacia arriba

2. Coloca tu NIP (al ingresar este número de cuatro dígitos debes cubrir el teclado con tu otra mano)

3. Toca sobre la pantalla la operación que desees realizar: retiro de efectivo, consulta de saldo u otra.

4. La pantalla te mostrará nuevas opciones, elige la que necesites

5. Cierra sesión: no olvides Finalizar la operación, verificar que el cajero muestre la pantalla de inicio y recoger la tarjeta



Tips para usar un cajero de forma segura



La seguridad en el cajero comienza antes de usarlo. Hoy más que nunca es clave no bajar la guardia y mantenerte en modo alerta, ya que solo de enero a mayo del 2023 se registraron 45 mil 308 casos de fraude, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Elige tu cajero
La prevención comienza desde la selección del cajero automático. Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana muestran que el 73% de los mexicanos se sienten inseguros en los cajeros que se encuentran en la vía pública, si coincides con este número de personas, te recomendamos elegir uno que se encuentre en una ubicación iluminada, transitada y vigilada. Evita acudir en días de quincena o en horarios que puedan colocarte en una posición vulnerable.


Revisa el cajero antes de usarlo
Actualmente, los criminales se las han ingeniado para desarrollar dispositivos que se colocan en el lector de tarjetas para robar tus datos, o teclados falsos para obtener tu NIP, también pueden bloquear la salida del efectivo para que abandones el cajero automático y los delincuentes tomen el dinero interceptado. Tómate unos segundos para revisar el cajero y si notas algo extraño, no dudes en inspeccionarlo a fondo, debes tener la certeza de que no cuenta con alguna trampa o dispositivo extraño. La Condusef ha revelado que la clonación de tarjetas es uno de los fraudes más comunes entre los usuarios de plásticos en México.


No compartas tu NIP
El NIP es personal, esa cifra de cuatro dígitos es personal y no debes de compartirla con nadie. Al ingresarlo en el cajero automático evita que alguien lo observe. Recuerda que muchos fraudes comienzan cuando un extraño se acerca (con cualquier pretexto) a ver lo que estás haciendo, después roban tu tarjeta e ingresan tus datos, aquellos que previamente memorizaron. 


Protege tu información
Así como cuidas tu NIP, no permitas que nadie se te acerque cuando estás usando el cajero, incluso en la fila se debe de guardar una distancia considerable, es responsabilidad del banco garantizar que así suceda.

abrir cuenta digital scotiabank

Abre tu Cuenta en corto desde ScotiaMóvil


En minutos, sólo con tu INE.
Conoce más
inversiones dinero cetes scotia
Impulsemos juntos el crecimiento y éxito de tu negocio
Conoce nuestros servicios financieros para consolidar tus metas
Ver más

Mira a tu alrededor
Diversos fraudes se llevan a cabo por delincuentes que operan en conjunto. Si notas algún comportamiento fuera de lo común, no lo ignores, es mejor prevenir: no uses el cajero y regresa después. Hay otro tipo de criminales que mientras haces uso del cajero se las ingeniarán para llamar tu atención y descuides lo que estabas haciendo, no reacciones a sus distracciones.


No hables con extraños
El cajero es uno de esos lugares a donde no se puede ir a socializar, porque te expones a revelar datos sobre ti y que los malhechores estén a la caza de algún descuido. Evita mantener conversaciones con extraños que se acerquen a platicar contigo o que quieran brindarte apoyo al usar el cajero, podría tratarse de un fraude o atraco, lo recomendable es que si tienes algún problema acudas con algún ejecutivo del banco para que te ayude.   


No olvides nada
Tarjeta, efectivo, comprobante… ¿Llevas todo? Asegúrate de no dejar nada después de usar el cajero automático, ya que ante algún descuido podrían robarte o hacer un mal uso de tu tarjeta y de tus datos bancarios.


Si bien los adultos mayores se encuentran entre las principales víctimas de fraudes en cajeros automáticos (Condusef), cualquier persona puede caer en una estafa de este tipo. Es importante mantenerse informado y conocer las nuevas modalidades de fraudes que se llevan a cabo para prevenirlos. Si tienes alguna duda sobre el manejo de los cajeros automáticos, pide asistencia a un ejecutivo bancario o a un familiar de confianza. No aceptes ayuda de desconocidos.

Cargando...