• Para Ti

    ¿Qué es el estrés financiero y cómo manejarlo?

    Realiza un plan de acción para combatir el estrés financiero
Scotiabank México 2 minutos de lectura
Kb

Actualmente vivimos una pandemia silenciosa mucho más preocupante que el mismo COVID-19, ya que de acuerdo con la CONDUSEF, en México más del 50% de la población la sufre y, en muchos casos, ni siquiera se han dado cuenta que la padecen.

Hablamos del estrés financiero, un padecimiento caracterizado por la “angustia, la ansiedad y la presión ante una situación llena de incertidumbre y dificultad económica que roba energía y tiempo”.

Según la encuesta Impact of COVID-19, aplicada en 78 países en el 2021, la situación financiera de al menos 33% de las personas encuestadas ha empeorado, el deterioro económico y familiar es uno de los mayores motivos de estrés entre la población.

Hay que tomar en cuenta que cualquier persona puede tener estrés financiero, identifica si lo padeces por estas señales:

  • Pides dinero prestado cuando sales con tus amigos
  • Llegas a fin de mes con lo justo o sin dinero
  • Piensas 24/7 en tu situación financiera
  • Revisas tu la app de tu banco de manera constante
  • Vives esperando a que llegue la quincena
  • Evitas salir por miedo a gastar
  • Sueles reducir gastos necesarios
  • Te atrasas en tus pagos de créditos o servicios
  • Utilizas tu tarjeta de crédito para gastos diarios
  • Gastas más de lo que tienes
  • Buscas un trabajo adicional
  • Pagas un crédito con otro

Si te identificaste con más de 5 de estas señales, es muy probable que sufras estrés financiero.

combatir estrés financiero
Apartados
Haz tus Apartados desde la app ScotiaMóvil
Comienza tu ahorro hoy  
Conoce más

Te recordamos que esta situación no es para siempre y puedes salir de ella. Según el Tablero del consumidor de la consultora Deloitte, 65% de las personas encuestadas que refieren estar preocupadas por esta incertidumbre, también creen que su situación financiera mejorará.

Es por eso que te compartimos algunas soluciones que te ayudarán a superar esta situación para que logres sentirte mejor y recuperar tu seguridad financiera. Recuerda que, para lograr este objetivo, es importante reestructurar tus hábitos:

  1. Plan de acción: Plantéate una meta para conocer el rumbo de tu plan de acción. Puedes comenzar por pagar tus deudas más pequeñas y comprometerte a no adquirir más adeudos hasta liquidar el 100% de ellas.

 

  1. Realiza un presupuesto: Al hacerlo, sabrás con cuanto dinero cuentas, en qué lo gastas y cuánto te queda libre. Éste último, utilízalo para pagar tus deudas y después podrás comenzar a ahorrarlo. En México, la mayoría de las personas no están acostumbradas a llevar este, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2021) del INEGI y la CNBV, señala que solo 2 de cada 10 personas reportaron que sí tienen un presupuesto, 4 de cada 10 llevan un registro de sus deudas pendientes y la mitad dijo separar su dinero entre deudas y gastos.

 

  1. Identifica tus deudas: Analiza tus gastos e identifica la fuente de tus deudas para que puedas determinar cuáles de estos gastos son innecesarios y reestructurarlos. Establece un orden, puedes empezar por liquidar la más pequeña o por la deuda con el pago de intereses más alto y seguir así hasta que acabes con todas.
    También, si debes a familiares o amigos puedes platicar con ellos para llegar a un acuerdo y logres pagar tu deuda poco a poco.
Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos
  1. Cuida tus gastos: Compra lo realmente necesario, sabemos que los gustos y lujos nos llaman. Sin embargo, en momentos difíciles modificar tus hábitos de consumo ayudará a salir de esto. Siempre que vayas a comprar algo, cuestiónate si es realmente necesario.
    No decimos que te limites de todo o dejes de disfrutar, sino que priorices tus gastos y por unos meses priorices mejorar tu seguridad financiera.
  1. Utiliza sabiamente tus créditos: Te recomendamos que antes de adquirir un crédito o utilizar tu tarjeta, evalúes si el objeto que vas a adquirir tendrá una vida útil mayor al plazo de tu préstamo. Recuerda que todo el dinero que te presten, deberás pagarlo.
    Aprovecha las ofertas y las temporadas de meses sin intereses para que no termines pagando de más.
  1. Mide tu capacidad de pago: tus deudas no deben ser mayores al 30% de tus ingresos, recuerda que de esta forma podrás tenerlas controladas y jamás te sentirás rebasado.

 

  1. Haz un fondo de emergencia: Una vez que hayas estabilizado tu situación económica, planea crear un fondo de emergencia. Este fondo te ayudará en futuras ocasiones para enfrentar mejor los momentos difíciles o las situaciones inesperadas y no adquirir una nueva deuda. Tu fondo deberá cubrir de 3 a 6 meses de gastos, esto ayudará muchísimo.


Recuerda que estos consejos te podrán ayudar a cambiar tus hábitos de consumo y planear mejor tus gastos, de esta forma podrás sentirte más relajado y te ayudarán a tener más controladas tus finanzas. 

Planeación financiera
PyMEs

Planeación financiera para tu PyME: ¿Cómo prepararte para el 2026?

Prepárate para el 2026 con una planeación financiera sólida que impulse el crecimiento y estabilidad de tu PyME.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 20 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 20 de Noviembre de 2025.

Ahorra desde ScotiaMóvil
Para Ti

5 razones para ahorrar esta temporada y concretar tus propósitos

Aprovecha esta temporada para comenzar tu ahorro y cumplir tus metas con la función de Apartados desde la app ScotiaMóvil.

scotiabank edificio logo
Análisis Económico

Economía Semanal 46: Perspectiva Económica y Mercados Financieros

El PIB confirma debilidad, Banxico recorta tasa y los mercados reaccionan ante señales globales. Conoce los detalles clave para tus decisiones de inversión.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 19 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 19 de Noviembre de 2025.

Fraudes con IA
Ciberseguridad

Fraudes digitales con IA: aprende a detectarlos y protégete

La inteligencia artificial está transformando nuestra manera de vivir... y también en la que los delincuentes intentan engañarnos.

Cargando...