-
  • Ciberseguridad

    SIM Swapping: lo que debes saber para protegerte a ti y a tu patrimonio

    Descubre qué es el SIM Swapping y cómo protegerte de fraudes financieros y empresariales derivados de esta técnica.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb


En la era digital, estar actualizados sobre los tipos de fraudes y sus reinvenciones es fundamental. El SIM Swapping es un primer paso al inicio de fraudes más sofisticados. Informarse y concientizar a otros sobre este es esencial para evitar perjuicios económicos que pueden impactar en tus finanzas personales y en tus operaciones empresariales o patrimoniales.

Esta técnica de suplantación de identidad, aunque aparentemente pueda parecer inofensiva, abre la puerta a una serie de riesgos significativos que van desde el acceso no autorizado a tus cuentas bancarias, robo de identidad hasta la manipulación de información empresarial. En realidad, más del 40% de los fraudes reportados en México durante el año 2024 (de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones), están asociados a mensajes a través del celular.



¿Qué es el SIM Swapping?

El SIM Swapping es un fraude de suplantación de identidad que permite a delincuentes tomar el control de tu número de teléfono para acceder a información personal sensible y aunque hay varios tips para evitar caer, cualquiera puede ser víctima. Se aprovechan del sentimiento de urgencia que experimentan las personas al encontrarse en una situación que afecta sus finanzas. Es importante que conozcas los detalles de esta estafa (métodos, señales de alerta y precauciones) para prevenir su propagación y protegerte a ti, a tus conocidos y colaboradores ante este engaño.

Qué es SIM Swapping
Apartados
Haz tus Apartados desde la app ScotiaMóvil
Comienza tu ahorro hoy  
Conoce más

¿Por qué es tan peligroso el SIM Swapping?

El acceso no autorizado a mensajes y registros de llamadas permite a estafadores comprometer cuentas bancarias interceptando códigos de verificación, acceder a correos electrónicos mediante la recuperación por teléfono y realizar transferencias fraudulentas o adquirir propiedades usando la información obtenida. Buscan generar incertidumbre en la víctima para obtener control de sus cuentas y accesos, de tal forma en la que no pueda reaccionar con certeza.

¿Cómo identificar señales de alerta del SIM Swapping?

Si tu teléfono repentinamente deja de tener servicio: no puedes realizar llamadas ni enviar mensajes, o comienzas a recibir notificaciones de intentos de acceso sospechosos a tus cuentas en línea, es posible que estés siendo blanco de un ataque de SIM Swapping.

Esta técnica fraudulenta permite a los ciberdelincuentes transferir tu número de teléfono a una tarjeta SIM bajo su control, dándoles acceso a tus mensajes SMS, llamadas y a las contraseñas de un solo uso, las utilizadas para la autenticación de dos factores en muchas de tus cuentas importantes, como Banca en Línea, correo electrónico y redes sociales.

Los atacantes usan esta vulnerabilidad para restablecer tus contraseñas y tomar el control de tus datos e información personal, realizar transacciones financieras fraudulentas o incluso suplantar tu identidad. Es crucial estar atento a estas señales y tomar medidas preventivas para protegerte contra el SIM Swapping.

Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos

Buenas prácticas para protegerte del SIM Swapping

 

El fraude de intercambio de SIM (SIM Swapping) es la transferencia no autorizada de tu número a una SIM de un atacante, permitiendo interceptar SMS, hacer llamadas y acceder a cuentas en línea, lo que puede causar pérdidas financieras y robo de identidad.

Para protegerte, nunca compartas códigos de verificación por SMS y usa aplicaciones de autenticación de dos factores. Mantente informado y compártela con tus conocidos. Si sospechas ser víctima, contacta a tu proveedor de telefonía y entidades financieras de inmediato. El conocimiento colectivo previene engaños sofisticados.


Informarte sobre este y cualquier tipo de fraude protege tu seguridad y la de tus seres queridos. Estar alerta a las señales convierte llamadas sospechosas en oportunidades para evitar ser víctima. La prevención se basa en la educación y la difusión de información confiable para una comunidad más segura.

Planeación financiera
PyMEs

Planeación financiera para tu PyME: ¿Cómo prepararte para el 2026?

Prepárate para el 2026 con una planeación financiera sólida que impulse el crecimiento y estabilidad de tu PyME.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 20 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 20 de Noviembre de 2025.

Ahorra desde ScotiaMóvil
Para Ti

5 razones para ahorrar esta temporada y concretar tus propósitos

Aprovecha esta temporada para comenzar tu ahorro y cumplir tus metas con la función de Apartados desde la app ScotiaMóvil.

scotiabank edificio logo
Análisis Económico

Economía Semanal 46: Perspectiva Económica y Mercados Financieros

El PIB confirma debilidad, Banxico recorta tasa y los mercados reaccionan ante señales globales. Conoce los detalles clave para tus decisiones de inversión.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 19 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 19 de Noviembre de 2025.

Fraudes con IA
Ciberseguridad

Fraudes digitales con IA: aprende a detectarlos y protégete

La inteligencia artificial está transformando nuestra manera de vivir... y también en la que los delincuentes intentan engañarnos.

Cargando...