• PyMEs

    Claves para ser una empresa más inclusiva

    La inclusividad en las empresas representa una oportunidad para consolidar un trato igualitario para todos, sin exclusiones.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb


Junio es el mes del orgullo LGBTQ+, también conocido como Pride Month, esta fecha representa un momento para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrenta dicha comunidad y para renovar el compromiso por la inclusión. Más allá de los desfiles, festivales o eventos culturales, es una oportunidad para reconocer los esfuerzos por conseguir los derechos e igualdad de las personas LGBTQ+ y construir una sociedad más inclusiva.

La inclusividad en las empresas es el resultado de diversas acciones en conjunto. Te compartimos algunos puntos claves para fomentarla dentro de tu empresa.

Inclusión
Viaje Barcelona
Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha
Participa por un viaje doble VIP para ver al FC Barcelona.
Ve la dinámica

Importancia de ser una empresa inclusiva

La cultura de inclusividad en una empresa se refiere a la generación y gestión de un entorno laboral de oportunidades para todas y todos los trabajadores sin importar su género, orientación sexual, raza, discapacidad, religión, etc.

Es importante adquirir una cultura inclusiva en las empresas, ya que además de beneficiar a los empleados, contribuye significativamente al éxito de los negocios y al de la sociedad en general. Los esfuerzos de ser una empresa inclusiva son recompensados de diversas maneras: 

  • Mayor satisfacción de los empleados
  • Mejor retención de colaboradores
  • Mejor reputación
  • Mejor capacidad de atraer talento
  • Mayor creatividad e innovación al incorporar diferentes perfiles de personas


Para lograr la inclusividad, las empresas deben de considerar aspectos claves que forman la base de esta cultura.


Bases de una cultura inclusiva 


Captación de talento.
La contratación debe ser equitativa, garantizando las mismas oportunidades a todos los candidatos, así como plantear la posibilidad de un crecimiento o ascenso igualitario a partir de sus habilidades.

Ambiente de trabajo. Es primordial este aspecto, ya que representa el entorno donde los colaboradores realizan sus tareas. Debe de ser accesible para todos en cuanto a instalaciones, ya sea en remoto o físico, además de poner en acción los valores fundamentales para que exista respeto entre todas las personas que forman parte de la empresa.

Sensibilización. Es importante comunicar los temas de diversidad e inclusión dentro de la empresa para sensibilizar a los empleados, ya sea con materiales visuales, comunicación, actividades o talleres. El compartir el aprendizaje, experiencias no debería de ser ajeno en ningún nivel, ya que fomenta una cultura inclusiva y la práctica de la empatía.

Desarrollo de carrera. Las oportunidades de crecimiento son tan importantes como las de integración, por lo que se deben implementar acciones para el desarrollo de talento, desde talleres, seminarios o programas que promuevan las habilidades de los colaboradores.

Escuchar a los colaboradores. Las directoras y los directores de las empresas deben estar abiertos a escuchar la retroalimentación o quejas de índole confidencial de sus colaboradores en caso de que hayan sido víctimas de algún tipo de acoso o violencia, esto sin temor a ser juzgados o tener represalias. Acciones como esta crean un ambiente de trabajo sano donde las personas se sienten valoradas y aceptadas.


Es clave hacer partícipes a los colaboradores dentro de la creación de un ambiente inclusivo, Una propuesta para lograrlo es crear comités que representen al resto de empleados, otorgándoles voz en la toma de decisiones.

Evita caer en SMS sospechosos
Podrían enviarte información de un cargo falso en tu Tarjeta.
 
Identifícalos

¿Cómo comunicar la cultura inclusiva en una empresa?

Es importante recordar que los esfuerzos para ser una empresa inclusiva deben accionarse de manera interna y externa, utilizando canales propios o externos, con el apoyo de tus aliados y colaboradores, para comunicar los valores de inclusión, equidad y diversidad. Pósters físicos, postales digitales, imágenes para su envío en le chat de WhastApp. Un análisis interno de su estatus actual sobre este tema es trascendental para la implementación de nuevas estrategias, desarrollar un plan de acción con metas específicas y medibles con operaciones tácticas que tengan este objetivo en la mira.

Para conseguir una sociedad más inclusiva y justa en oportunidades, es imprescindible que el mundo empresarial se una a este gran esfuerzo logrando que estas acciones se concreten y sean tangibles, ya que el entorno laboral es parte fundamental para el desarrollo de las personas. 


Toma en cuenta esta información para fomentar o fortalecer una cultura inclusiva dentro de tu empresa.

Scotiabank y Alexia Putellas
Para Ti

Con Alexia Putellas, impulsamos el futuro de niños y jóvenes a través del fútbol

Este 1 de agosto, junto a la campeona del mundo Alexia Putellas, inauguramos el primer Campo de Fútbol 11.

Tarjeta de Crédito Scotiabank
Para Ti

¡Haz tus pagos en ScotiaMóvil y recibe cashback!

Obtén hasta $300 MXN usando tu Tarjeta de Crédito Scotiabank y la app ScotiaMóvil. Solo sigue estos pasos y recibe tu recompensa.

Premium Scotiabank
Para Ti

¿Cuáles son los beneficios exclusivos de ser cliente Premium?

La Banca Premium Scotiabank ofrece un modelo integral de servicios financieros para quienes buscan una experiencia personalizada.

Conoce la Estafa 800
Ciberseguridad

¿Recibiste un mensaje sospechoso? Conoce la "Estafa 800"

Un SMS falso, la vía para robarte tu información. Conoce cómo opera este fraude para identificarlo.

Principalidad
Para Ti

¿Por qué administrar tu dinero en Scotiabank es la mejor decisión?

Fácil, seguro, práctico y benéfico, así es manejar tus finanzas con nosotros. Descubre las ventajas de ser nuestro cliente.

Conoce Hipoteca Green Scotiabank
Para Ti

Construye el futuro de tu hogar con Hipoteca Green

Usa el Crédito Hipotecario Green para comprar o mejorar tu casa, además te ayudará a ahorrar dinero con una tasa competitiva.

Cargando...