Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres, así como procurar la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles, es una de las metas que se establecen como parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 5 de la ONU; y aunque puede parecer muy ambiciosa, las pequeñas y medianas empresas tienen un papel clave para alcanzarla, y pueden beneficiarse mucho en el camino.
De acuerdo con datos de Boston Consulting Group, las empresas lideradas por mujeres producen 78 centavos por cada dólar invertido, mientras que los emprendimientos masculinos generan solo 31 centavos por cada dólar. Aún así, las pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres apenas superan el 36% en México.
Integrar a las mujeres en las PyMEs, especialmente en puestos de liderazgo y promover su participación en la toma de decisiones, favorece no solo los avances para alcanzar la meta de equidad de género, sino también el desempeño económico y el crecimiento de los negocios.