• PyMEs

    ¿Cómo diseñar un plan de negocios para una PyME?

    ¿Tu negocio ya cuenta con uno? Te decimos el ABC de cómo diseñar este documento y por qué no debes omitirlo.
Scotiabank México 2 minutos de lectura
Kb

En el corazón de todo negocio exitoso, de cualquier tamaño, hay un plan de negocios cuidadosamente diseñado. En éste se detalla información importante sobre la descripción de las actividades de la empresa, el mercado y las proyecciones financieras.

Cuando este documento es sólido ofrece un mapa de ruta rumbo al crecimiento y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Contar con el permite a las empresas tener visibilidad sobre dicha ruta en el tiempo y acceder a oportunidades de inversión y créditos, por lo que es importante diseñarlo con cuidado para después, revisarlo periódicamente.



Diseña un plan de negocios para tu PyME

 

Resumen Ejecutivo
Tu plan de negocio siempre debe incluir un resumen ejecutivo, siendo uno de sus componentes más importantes, pues es un punto clave para interesar a inversores potenciales con información esencial como una breve descripción de la empresa, la visión, misión y los objetivos del negocio. También se detalla el producto o servicio que se ofrece y la estrategia de crecimiento planificada.

Descripción del Negocio
Proporciona un desglose detallado de la empresa, aquí debes incluir la estructura organizacional, la historia del negocio y la naturaleza de los productos y servicios; así como la visión a largo plazo del negocio. Asimismo, es esencial que proporciones información sobre la propiedad de la empresa y su estructura legal.

Análisis de Mercado
Se trata de un apartado especialmente importante, ya que de su detalle depende el entendimiento del panorama competitivo de tu PyME. Es necesario que realices una investigación exhaustiva sobre tu industria, el tamaño del mercado, la tasa de crecimiento y las tendencias de consumo.

Adicionalmente deberás realizar un análisis cuidadoso de tu competencia y delinear el perfil de tu cliente ideal.

Plan de negocios empresas
Viaje Barcelona
Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha
Participa por un viaje doble VIP para ver al FC Barcelona.
Ve la dinámica

Organización y Gestión
Detalla un organigrama estructurado para mostrar a las personas que están a cargo del liderazgo y las operaciones de tu negocio; incluye los antecedentes y habilidades del equipo directivo y cómo contribuyen con el éxito del negocio. La idea de este apartado es despertar la confianza de inversionistas potenciales en la dirección de la empresa y sus capacidades.

Productos o servicios
Aquí es donde describes a detalle los productos o servicios que ofrece tu negocio, explora cómo tu oferta satisface las necesidades del cliente, qué los hace únicos o superiores a los de la competencia y cuál es tu plan para el desarrollo de los mismos en el futuro.

Estrategia de Marketing y Ventas
Define tu estrategia de marketing y ventas desde la forma en que planeas atraer y retener a tus clientes, hasta tu estrategia de precios y canales de distribución. No dejes nada fuera, recuerda que este documento es el mapa que deberá guiarte paso a paso y orientar a posibles asociados.

Proyecciones Financieras
Este es uno de los componentes más importantes del plan de negocios, especialmente si buscas inversión. Debes presentar proyecciones financieras que muestren cómo planeas crecer y ser rentable. Esto incluye proyecciones de ingresos y gastos, flujos de caja y balances. Es importante que estas proyecciones sean realistas y basadas en datos sólidos.

Evita caer en SMS sospechosos
Podrían enviarte información de un cargo falso en tu Tarjeta.
 
Identifícalos

Financiamiento
Si buscas inversión, este es el lugar para describir cuánto capital necesitas, cómo planeas usarlo y cómo beneficiará a tu empresa. También debes explicar el tipo de inversión que buscas (préstamos, capital, etc.) y cómo planeas devolverlo.

Apéndice
Aquí puedes incluir cualquier información adicional que sea relevante, como estudios de mercado, curriculum vitae de los miembros del equipo directivo o cualquier otro documento que pueda reforzar tu plan.

Análisis FODA
Este análisis te permitirá identificar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que tu PyME podría enfrentar. Las fortalezas y debilidades son factores internos (por ejemplo, un equipo fuerte, un producto único), mientras que las oportunidades y amenazas son factores externos (por ejemplo, una nueva tendencia de mercado, competencia intensa). Este análisis te ayudará a identificar áreas que necesitan mejoras y a encontrar formas de maximizar tus oportunidades.

Estrategia de salida
Si bien podría parecer extraño planificar cómo terminarás tu negocio mientras estás en la fase de planificación, los inversores a menudo quieren ver una estrategia de salida. Esto podría ser la venta de la empresa a un competidor, un buyout por parte del management o incluso una oferta pública inicial (IPO). Tu estrategia de salida debe alinearse con tus objetivos de negocio a largo plazo.

Medición del desempeño
Por último, pero no menos importante, necesitas tener en cuenta cómo medirás el desempeño de tu PyME. Esto podría incluir una variedad de indicadores clave de rendimiento (KPIs), tales como ventas, retención de clientes, participación en el mercado y rentabilidad. También debes establecer hitos claros que te ayudarán a evaluar si tu negocio está en camino de alcanzar sus metas.

Crear un plan de negocios detallado puede ser un proceso largo y a veces desafiante, pero es un paso esencial en el camino hacia el éxito empresarial. Al tomar el tiempo para pensar detenidamente sobre cada uno de estos elementos y cómo se relacionan con tu PyME, estarás creando una base sólida sobre la cual puedes crecer. Recuerda que un plan de negocios es un documento vivo que debe ser revisado y actualizado regularmente para reflejar los cambios en tu negocio y en el mercado en general.

Este documento bien diseñado te permitirá no solo a ti, sino también a los posibles inversores y otras partes interesadas, entender tu visión, tus metas y cómo planeas lograrlas. Con un plan sólido en su lugar, estarás en una posición mucho más fuerte para dirigir tu PyME hacia el éxito a largo plazo.

Scotiabank y Alexia Putellas
Para Ti

Con Alexia Putellas, impulsamos el futuro de niños y jóvenes a través del fútbol

Este 1 de agosto, junto a la campeona del mundo Alexia Putellas, inauguramos el primer Campo de Fútbol 11.

Tarjeta de Crédito Scotiabank
Para Ti

¡Haz tus pagos en ScotiaMóvil y recibe cashback!

Obtén hasta $300 MXN usando tu Tarjeta de Crédito Scotiabank y la app ScotiaMóvil. Solo sigue estos pasos y recibe tu recompensa.

Premium Scotiabank
Para Ti

¿Cuáles son los beneficios exclusivos de ser cliente Premium?

La Banca Premium Scotiabank ofrece un modelo integral de servicios financieros para quienes buscan una experiencia personalizada.

Conoce la Estafa 800
Ciberseguridad

¿Recibiste un mensaje sospechoso? Conoce la "Estafa 800"

Un SMS falso, la vía para robarte tu información. Conoce cómo opera este fraude para identificarlo.

Principalidad
Para Ti

¿Por qué administrar tu dinero en Scotiabank es la mejor decisión?

Fácil, seguro, práctico y benéfico, así es manejar tus finanzas con nosotros. Descubre las ventajas de ser nuestro cliente.

Conoce Hipoteca Green Scotiabank
Para Ti

Construye el futuro de tu hogar con Hipoteca Green

Usa el Crédito Hipotecario Green para comprar o mejorar tu casa, además te ayudará a ahorrar dinero con una tasa competitiva.

Cargando...