• Soy Yo

    En Scotiabank, cero tolerancia a la discriminación y violencia de género

    Tú puedes brindar apoyo ante casos de violencia de género y fomentar la tolerancia a través de la multiculturalidad.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
Kb

Contenidos

  1. ¿Qué es el violentómetro?
  2. ¿Para qué sirve el violentómetro?
  3. Multiculturalidad, promovamos la tolerancia



En Scotiabank sabemos la trascendencia que generan nuestros mensajes entre la sociedad, no solo entre nuestros clientes y colaboradores, también consideramos a aquellos grupos que son más vulnerables, como los niños que acompañan a sus papás a nuestras sucursales y que son fieles receptores e imitadores de lo que ven.

La responsabilidad de promover los valores humanos es de todos, pero sabemos que a veces se necesita una motivación para su adopción, por ello, este mes de agosto conmemoremos juntos la cero tolerancia a la discriminación y violencia de género, te invitamos a ser partícipes para promover la tolerancia, inclusión, respeto y sana convivencia

Fomentemos una cultura donde se aplique la cero tolerancia a la violencia de género y la discriminación, que nuestro conocimiento sobre estos temas se exprese a través de nuestras palabras y acciones: si una persona necesita apoyo saber cómo orientarle, evitando la indiferencia.

No a la violencia de género
Apartados
Haz tus Apartados desde la app ScotiaMóvil
Comienza tu ahorro hoy  
Conoce más

¿Qué es el violentómetro?


Se trata de un material gráfico desarrollado por la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG), para identificar las manifestaciones de violencia que se dan en la vida cotidiana, particularmente en las que derivan de la violencia de género. Este gráfico está diseñado en forma de una regla que se divide en tres escalas, cada una con un color diferente: verde, amarillo y rojo, siendo este último el que genera mayor alerta por el nivel de gravedad en los comportamientos que describe. Su propósito es fomentar la conciencia sobre el ciclo de violencia.


¿Para qué sirve el violentómetro?


El violentómetro lo podemos usar para reconocer con mayor facilidad este tipo de acciones y ayudar a alguien cercano. También tiene otros fines, como:

Crear conciencia y prevención sobre los diferentes tipos y grados de violencia que se pueden dar en las relaciones. Al clasificar los comportamientos y actitudes, ayuda a comprender que aquellos que pueden parecer menores o sin importancia, son indicios de violencia que generalmente tienden a escalar.

Nuestra alianza con MULTIRED crece
Accede a más de 11,800 cajeros para hacer movimientos sin costo.
Identifícalos

Una evaluación personal porque nos permite evaluar nuestros comportamientos o los de quienes nos rodean para determinar cómo estamos o si se está en una relación que podría estar rodeada de violencia, si es afirmativa la respuesta es una llamada de atención para buscar ayuda o asesoramiento profesional.


Es una herramienta educativa que se debe de conocer en las escuelas, comunidades, trabajo e incluso en sitios públicos donde tengan exposición para enseñar a jóvenes y adultos sobre el espectro de la violencia de género, facilitando la identificación temprana de estos comportamientos abusivos.


Detección temprana para ayudar a otros a reconocer los signos de violencia en sus relaciones antes de que la situación empeore, la búsqueda de ayuda de profesionales en salud mental y física es clave para frenar la violencia hacia la víctima y además, les permite estar en un entorno de respeto donde sienten seguridad.
 

Multiculturalidad, promovamos la tolerancia



Ya que hablamos del respeto y una sana convivencia como sociedad, no podemos dejar de mencionar la multiculturalidad, que es la interacción de diversas culturas dentro de una misma sociedad; deriva en celebrar y valorar sus diferencias, ¿cómo? promoviendo el respeto y la comprensión mutua entre los diversos grupos culturales que conviven.


Se da en diferentes aspectos, como en la comida, la música, las creencias, costumbres, tradiciones y lenguas. En una sociedad multicultural, se busca fomentar un entorno inclusivo donde cada grupo cultural pueda mantener y compartir sus tradiciones mientras se integran en una comunidad más amplia, evitar los prejuicios y las desigualdades con el fin de asegurar que todas las personas tengan la oportunidad de contribuir y beneficiarse de manera equitativa.

Ahora ya sabes cómo puedes contribuir, desde tus conocimientos y acciones, para fomentar un entorno inclusivo que frene el abuso y violencia. Si requieres denunciar alguno de estos caso, conoce dónde hacerlo aquí.  

Ahorra desde ScotiaMóvil
Para Ti

5 razones para ahorrar esta temporada y concretar tus propósitos

Aprovecha esta temporada para comenzar tu ahorro y cumplir tus metas con la función de Apartados desde la app ScotiaMóvil.

scotiabank logotipo
Divisas

Reporte: Tipo de Cambio - 07 de Noviembre 2025

Resumen de los movimientos clave en mercados, tipo de cambio y contexto económico global: 07 de Noviembre de 2025.

scotiabank edificio logo
Análisis Económico

Economía Semanal 44: Perspectiva Económica y Mercados Financieros

La economía mexicana muestra señales de estancamiento; Banxico ajusta su política monetaria y los mercados reaccionan ante decisiones clave de bancos centrales globales.

Fraudes con IA
Ciberseguridad

Fraudes digitales con IA: aprende a detectarlos y protégete

La inteligencia artificial está transformando nuestra manera de vivir... y también en la que los delincuentes intentan engañarnos.

App ScotiaMóvil
Para Ti

Con ScotiaMóvil tienes más tiempo para lo que sí importa

Administra tus finanzas desde tu celular con nuestra app. Crea tus ahorros con Apartados, usa tu Tarjeta de Débito Digital.

Cuánto cuesta un funeral
Para Ti

¿Cuánto cuesta un funeral en México?

Conoce cuáles son los gastos funerarios más comunes y cómo prepararte para proteger a tu familia y evitar deudas.

Cargando...