Alerta a la nueva modalidad de fraude


Reconoce. Rechaza. Reporta.

¿De qué se trata el SIM Swapping?

Suplantar la identidad de una persona al duplicar su tarjeta SIM es muy fácil cuando se obtiene información personal de la víctima a través de otros métodos de fraude como el phishing, vishing o smishing.

Con estos datos comienzan un proceso de portabilidad telefónica, es decir, un cambio de compañía y una vez que tu número de teléfono está en manos del delincuente, puede recibir SMS y llamadas incluidos los códigos de verificación de dos factores para acceder a cuentas bancarias y otros servicios en línea.

Evitar que accedan a toda tu información bancaria puede estar en tus manos

Ojo con la redes Wifi públicas

Evita ingresar información sensible si estás conectado a una red pública, ya que no siempre son seguras.

Cuida tus datos personales

No compartas información personal ni financiera a través de enlaces sospechosos que puedas recibir por correo, mensajes de texto o llamadas extrañas.

Sigue la pista de tus movimientos bancarios

Consulta regularmente tus estados de cuenta y reporta enseguida cualquier cargo sospechoso.

Activa la autenticación de dos pasos

Siempre que esté disponible, activa la autenticación de dos factores para reforzar la seguridad de tus cuentas.

Descarga aplicaciones seguras

Instala apps únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store, y otorga solo los permisos estrictamente necesarios.

Alerta con tu servicio de telefonía

Si tu celular pierde señal sin razón aparente o recibes un aviso de cambio de operador, comunícate de inmediato con tu compañía telefónica para confirmar que no se haya solicitado un cambio de SIM sin tu autorización.

Protege tus redes sociales

Configura todos tus perfiles para que solo tus contactos puedan ver lo que compartes. Usa contraseñas seguras y evita publicar datos personales que puedan ser utilizados con otros fines.

En caso de un ataque, ¿a qué me estaría exponiendo?

icono alusivo a pérdida financiera
Pérdida financiera
icono de acceso a datos sensibles
Acceso a información sensible
icono alusivo a robo de identidad
Robo de identidad

¡Ponte en modo alerta!

Implementar medidas de seguridad preventivas, mantenerse en vigilancia continua y conservar la calma frente a un posible ataque son elementos clave para resguardarse de este tipo de fraude.

En caso de que los delincuentes hayan logrado vulnerar tu información o tu dinero, ponte en contacto con las autoridades competentes y busca asesoría con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef.

Reconoce. Rechaza. Reporta.


¿Tienes más dudas sobre Seguridad de tu Banca en Línea?

Llámanos 55 5728 1900

Reporta suplantación de identidad a Scotiabank: sitios phishing, correos, SMS o redes sociales falsos en
antiphishing@scotiabank.com.mx

(Este buzón atiende exclusivamente asuntos de suplantación de identidad)

hombre sentado llamando por teléfono