"El estrés de no saber cómo llegaré a fin de mes"
Una de las pesadillas financieras más frecuentes y más terroríficas es la preocupación de no contar con suficiente dinero para los gastos de la quincena o del mes. Esta situación comúnmente es desencadenada por cometer el error de no planificar las finanzas, haciendo que esta pesadilla se vuelva recurrente, por ello te recomendamos realizar un presupuesto cada mes y tener un registro de todos los gastos que realices, además de seguir estos tips para mejorar tus finanzas personales.
"La ansiedad al ver mis pagos pendientes en la app"
Hay un momento del mes que es el más temido por muchos: entrar a la app de tu banco y ver la cantidad del pago de tu tarjeta de crédito. Usualmente esta pesadilla se genera por su uso descontrolado, lo que provoca que el monto a pagar sea de terror.
Existen dos estrategias para evitar esta pesadilla:
Establecer un límite de gasto. Esto ayudará a no utilizar excesivamente la tarjeta. Al llegar el momento del pago, estaremos tranquilos al saber que podemos pagar sin problema alguno.
Familiarizarte con las fechas. Las fechas de corte y de pago pueden ser aliadas. Por ejemplo, si tu tarjeta tiene una fecha de corte el 15 de cada mes y una fecha de pago el 5 del mes siguiente, la mejor estrategia es pagar lo más cerca posible al 5. Esto te dará casi 20 días para reunir el dinero.
"La preocupación de no generar ahorros para mi vejez"
La idea de llegar a ser adultos mayores y no contar con ahorros puede ser aterradora. Sin embargo, para superar esta situación es importante empezar con pequeños pasos para comenzar el ahorro. Por ejemplo, ahorrando un 5% o 10% de tu ingreso mensual. La clave es la constancia.
Si cuentas con un ingreso mensual de $30,000 y te pones la meta de ahorrar el 10%, implicaría la cantidad de $3,000 mensuales. Por sí sola, esta cantidad puede parecer poco, pero el tiempo hará su trabajo. Al cabo de un año ya habrás ahorrado la cantidad de $36,000.
También puedes investigar sobre herramientas de ahorro para el retiro, como planes de pensiones, fondos de inversión, entre otros. Son una gran alternativa para evitar esta pesadilla.
"La angustia que me provoca estar endeudado"
Tener múltiples deudas puede causar pánico, especialmente si cada mes solo pagas los mínimos y no ves ningún avance.
¿Cómo evitarlo?
- Haz una lista de todas tus deudas, desde la más pequeña hasta la más grande.
- Enfócate en liquidar la deuda más pequeña mientras sigues pagando los mínimos de las demás.
- Una vez que saldes la primera, concéntrate en liquidar la siguiente, y así sucesivamente.
Este método te permite acumular pequeñas victorias a lo largo del camino, mientras facilita la administración y reduce el estrés. Además, no olvides tomar acción para evitar tener más deudas y que se salgan de control:
- Establece un plazo para liquidar tus deudas
- Dale un descanso a tu tarjeta de crédito y usa solo la de débito
- Evita pedir prestado para pagar otras deudas, ya que solo te generará una nueva
- Analiza antes de hacer una compra, sigue estos tips para evitar los gastos impulsivos